Este lunes 6 de octubre, el directorio de la Asociación de Funcionarios Profesionales y Técnicos de la Universidad de Santiago de Chile (ADP USACH) presentó ante la Contraloría General de la República (CGR) un recurso de reclamación en contra del rector de la institución, Rodrigo Vidal Rojas, acusándolo de incurrir en una práctica antisindical al aplicar medidas de protección amparadas en la Ley Karin contra los cinco dirigentes de la organización.
La ADP sostiene que la decisión del rector, adoptada el 22 de septiembre, vulnera la libertad sindical garantizada por la Constitución y convenios internacionales de la OIT, ya que limita las funciones de defensa y representación que el sindicato ejerce en favor de sus afiliados.
El conflicto surgió luego de que los dirigentes de la Asociación difundieran un comunicado informando que cuatro funcionarios del Departamento de Admisión habían activado el protocolo institucional vigente por denuncias de menoscabo y acoso, uno de ellos incluso desvinculado de manera anticipada. Según la ADP, la reacción del rector mediante la medida de resguardo tuvo el efecto de “amordazar” a la organización sindical y obstaculizar su rol de defensa de los trabajadores.
En el frontis de la CGR, Enrique Acosta Ramírez, presidente de la ADP USACH, declaró:
“Se nos pretende amordazar solo por cumplir nuestra misión, que es defender los derechos laborales de nuestras socias y socios. Producto de esa defensa, el rector ha decretado medidas de protección que nos amordazan. Esto es gravísimo, no se puede tolerar. Nosotros lo vamos a resistir con toda la fuerza que nos da la convicción de estar cumpliendo nuestra misión para la cual hemos sido elegidos”
El Directorio de la ADP fue acompañado por José Pérez Debelli, presidente nacional de la ANEF, y por dirigentes de las federaciones de funcionarios de las universidades estatales. Pérez Debelli expresó: “Rechazamos categóricamente este amedrentamiento y esta aplicación de ley mordaza por parte del rector de la Universidad de Santiago. El diálogo es la forma de las contrapartes de relacionarse, de respetar los protocolos y las buenas prácticas laborales. No podemos permitir que hoy día la autoridad instrumentalice una norma que está para proteger derechos fundamentales, pero no para limitar el ejercicio sindical. Es una práctica antisindical y estamos con ustedes, compañeros y compañeras”.
La ADP USACH solicita que la Contraloría declare ilegal la medida de resguardo adoptada por el rector y reafirma que seguirá defendiendo los derechos de las y los funcionarios de la universidad.