album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

ANEF Aysén destaca el legado de dirigentas jubiladas en el Día de la Mujer

Comparte en:

  • En la actividad se rindió un sentido homenaje a cinco mujeres jubiladas que han dedicado su vida al sindicalismo y a la organización territorial de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF).

En el recién pasado Día Internacional de la Mujer, el Consejo Regional de Aysén llevó a cabo una emotiva ceremonia en la sede de la Agrupación para reconocer la trayectoria de cinco dirigentas jubiladas que dedicaron su vida al sindicalismo y a la organización territorial. La actividad resaltó el rol fundamental de las mujeres en la defensa de los derechos laborales y reafirmó el compromiso de fortalecer su participación en el movimiento sindical.

Las homenajeadas fueron Ana María Mora Araneda, Gloria Mercedes Reiñanco Mayorga, María Inés Coñuecar Ojeda, Ana Lilian Ojeda Vidal y Cecilia Huilquiruca Recondo, quienes recibieron un reconocimiento por su incansable labor en la lucha por condiciones laborales justas y la equidad de derechos en el mundo del trabajo.

Durante el encuentro, la presidenta de ANEF Aysén, Yéssica Almonacid, destacó la importancia de la recientemente promulgada Ley Karin, que busca proteger a los trabajadores contra la violencia, el acoso laboral y el acoso sexual. Enfatizó que esta normativa surge del Convenio 190 de la OIT ratificado por Chile y lamentó que su denominación esté vinculada a un caso de violencia laboral. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a garantizar su aplicación efectiva a través de medidas concretas de capacitación y prevención, evitando que quede solo en el papel.

Además del homenaje, la jornada sirvió como espacio de reflexión sobre el estado actual del sindicalismo en la región. En el debate, las asistentes abordaron los desafíos que enfrentan las mujeres en la representación gremial y la necesidad de continuar exigiendo mayores reconocimientos a su labor. También se subrayó la importancia de valorar el rol de las mujeres dentro de las organizaciones sindicales y su capacidad para impulsar cambios significativos en la sociedad.

El encuentro concluyó con el compromiso de seguir fortaleciendo la presencia femenina en el sindicalismo, promoviendo la participación activa de las mujeres y garantizando espacios donde puedan ejercer su liderazgo sin barreras ni discriminaciones. La actividad reafirmó la convicción de que el trabajo en unidad es clave para avanzar hacia una sociedad más equitativa e inclusiva.

 

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS