Noticias ANEF

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional

ANEF entrega apoyo a los trabajadores de AFSAG en estado de alerta por bajo presupuesto 2023

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

El pasado miércoles 05 de octubre el Directorio Nacional AFSAG del Servicio Agrícola y Ganadero intervino en la Comisión de Agricultura del Senado de la República, en representación de sus asociados, indicando expresamente su preocupación por la Ley de Presupuesto 2023. Al respecto Erika Cáceres Varas, Presidenta del Directorio Nacional, señala que: “es lamentable que el presupuesto considerado no tenga un incremento, tomando en cuenta las labores diarias que realizan los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de Arica a Magallanes”.

Frente a esta situación se sostuvo una reunión el pasado jueves 06 de octubre, donde participó el Directorio Nacional de la AFSAG, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; subsecretario de Agricultura, José Guajardo; directora nacional(s) del SAG, Andrea Collao; junto al presidente ANEF, José Pérez Debelli, este último realizó varias intervenciones, entregando el total apoyo a los funcionarios del SAG.

Ante el acompañamiento y apoyo por parte de ANEF del Estado de alerta en el que hoy se encuentra el SAG, el Directorio Nacional AFSAG y Consejos regionales agradecen y según palabras de Erika Cáceres Varas, presidenta del Directorio Nacional “Agradecemos este espaldarazo y apoyo que recibimos por parte del presidente de ANEF, esto nos incentiva y nos empodera a estar en alerta frente a una movilización. No podemos permitir un bajo presupuesto, maltratos y amiguismo por parte de este gobierno”.

Además, manifestó que el SAG pasa por problemáticas como los bajos sueldos, mal clima laboral por falta de reconocimiento, sumarios eternos, salidas a terreno y horas extras impagas, uso de bienes personales para “hacer la pega”, escasez de dotación y sobrecarga laboral a quienes quedan en los puestos de trabajo, falta de vestimenta institucional e insumos para desarrollar sus labores; además de la falta de un director o directora definitivo.

“Por esta razón, desde ahora informamos al gobierno y al empresariado que vamos a estar en Estado de Alerta desde hoy en adelante, desde Arica a Magallanes, si no encontramos una solución por parte de DIPRES. Queremos prepararnos para una pronta movilización, donde no atenderemos a nadie, ni exportación, ni importación, ni controles fronterizos, donde ya no nos va a importar el diálogo, solamente las acciones”, concluye el Directorio Nacional AFSAG.

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS

Encuesta para fortalecer participación juvenil en empleo público

La secretaría de jóvenes, en el propósito de articular y representar los intereses y necesidades de las y los trabajadores jóvenes a través de acciones colectivas que permitan fortalecer la identidad y participación juvenil, se encuentra implementando una breve encuesta que sirve como punto de inicio para avanzar en el fortalecimiento de este segmento de trabajadorxs.

Necesitamos que lxs jóvenes contribuyan con sus ideas y propuestas para enfrentar los desafíos del empleo público, pues son quienes juegan un rol protagónico en las transformaciones sociales, políticas y económicas que requerimos.

Para conocer vuestra vinculación y disposición al trabajo que propiciaremos desde esta secretaría, hemos elaborado una breve encuesta que esperamos puedan completar tanto trabajadorxs como dirigentxs de hasta 35 años pertenecientes a asociaciones afiliadas a ANEF, de manera de conocer su percepción general y disposición a participar en nuestras próximas actividades.

La encuesta ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 12 de mayo, ayúdanos a llegar a nuestrxs compañerxs y/o dirigentxs jóvenes!!!

Ingresa al link y contesta la encuesta!!