album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

ANEF Ñuble señala tardanza en respuesta de DIPRES por estudio regional

Comparte en:

 

  • El estudio adolece de varios aspectos, teniendo en cuenta que no se consideraba oportunamente el objetivo principal de la negociación, el cual era consolidar a Ñuble como una región nueva. 

El Consejo Regional de ANEF Ñuble junto a las y los funcionarios públicos adheridos a la asociación, acusaron poca claridad por parte de la Dirección de Presupuestos de Chile (DIPRES) en relación a un estudio que busca consolidar la instalación definitiva de Ñuble como región a nivel de presupuestos públicos.

El pasado 28 de junio, la DIPRES hizo entrega de un estudio de brecha, dando un plazo de dos semanas para presentar observaciones, críticas y sugerencias por parte de asociaciones bases de ANEF en la región, lo que fue realizado a mediados de julio.

Desde ANEF Ñuble aseguraron que el estudio adolece de varios aspectos, teniendo en cuenta que no se consideraba oportunamente el objetivo principal de la negociación, el cual era consolidar a Ñuble como una región nueva, por lo que se sacó un promedio en base a una tasa la cual desconocían en cuanto a cantidad de habitantes por funcionario público, siendo esta nueva región comparada con diferentes realidades y procesos.

La tardanza en la respuesta por parte de la DIPRES preocupa a los funcionarios, ya que a mediados de agosto debe estar el acuerdo, o los montos podrían peligrar teniendo en cuenta los plazos para los presupuestos que son enviados a tratarse en el Congreso.

María Elena Hellman, Vicepresidenta de la Agrupación Regiones y Presidenta del Consejo Regional de ANEF Ñuble, confirmó que “recibimos la respuesta sobre el envío de toda la información de la DIPRES, además, solicitamos una contra respuesta para el 9 de agosto. Pero debe ser en la primera quincena de este mes, porque la DIPRES tiene que presentar en el mes de septiembre el presupuesto para el 2025, donde debe estar nuestra iniciativa”, comentó.

Desde ANEF Ñuble señalan que seguirán movilizados en el sentido de alertas ante cualquier eventualidad, no descartando acciones sindicales de fuerza en caso de que estas demoras persistan.  “Nosotros en estado de alerta y movilizados. Si pasa el tiempo sin nuevas noticias por parte de DIPRES  iniciaremos acciones de fuerza nuevamente, eso nunca ha estado descartado”, concluyó Hellman.

Además, los funcionarios esperan obtener más claridad en relación a la contratación de los cupos para este año 2024, teniendo en cuenta que de la cifra inicial, que eran 147, casi la mitad no se han concretado o han quedado en etapa de “veremos”, por lo que quedan a la espera de la contratación efectiva.

  • Fotos: Archivo ANEF 

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS