Noticias ANEF

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional

ANEF por investigación sobre Bono Clase Media: “No vamos a blindar a nadie”, pero no anticipemos “las penas del infierno”

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez, se pronunció luego que el Servicio de Impuestos Internos (SII) informara que detectó más de 37 mil funcionarios públicos que recibieron el Bono Clase Media sin cumplir con los requisitos.

“Es de impacto”, comentó sobre la información el directivo, pero agregó que “entendemos que esto también es el resultado de una seguidilla de errores en que el Gobierno ha incurrido”. En ese aspecto, cuestionó “el mal diseño de aquellos aspectos técnicos que tienen que ver con la implementación, como pasó particularmente con este bono”.

ANEF ABIERTA A SUMARIOS E INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS

Pérez además aclaró que “como ANEF representamos a la administración central del Estado. Hay un grupo también en la salud, en los municipios, por lo tanto no tenemos el detalle. Actuamos en un principio de buena fe”.

Sobre la investigación respectiva, el dirigente recalcó la importancia de que la Contraloría General de la República “acelere y termine la investigación. Nosotros invitamos que si hay una situación, esto tiene que ser reintegrado. Ahí tampoco nos perdemos”.

A modo de autocrítica, el presidente de la ANEF estableció que “cuando hay situaciones que no se pueden permitir, que tienen que ver y están relacionados con la falta de probidad o la ética, se deben cumplir bajo estas premisas sumarios e investigaciones administrativas. Siempre vamos a estar disponibles a aquello”. Pese a lo anterior, sostuvo que “lo que nos llama profundamente la atención es que se instrumentalice esta situación que hoy día está alojado en los trabajadores y trabajadoras en general, público o privado”.

En línea con lo anterior, manifestó que si bien “hay un foco que hay que sincerar”, también “invitaría a que no pongamos como un anticipo las penas del infierno, más allá de las responsabilidad individuales, sino que se cumpla con las investigaciones”.

Finalmente, Pérez aseguró que “hay que hacerse cargo, no vamos a blindar a nadie que en estas condiciones pueda haber hecho mal uso”.

*Fuente: 24 horas

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS

Encuesta para fortalecer participación juvenil en empleo público

La secretaría de jóvenes, en el propósito de articular y representar los intereses y necesidades de las y los trabajadores jóvenes a través de acciones colectivas que permitan fortalecer la identidad y participación juvenil, se encuentra implementando una breve encuesta que sirve como punto de inicio para avanzar en el fortalecimiento de este segmento de trabajadorxs.

Necesitamos que lxs jóvenes contribuyan con sus ideas y propuestas para enfrentar los desafíos del empleo público, pues son quienes juegan un rol protagónico en las transformaciones sociales, políticas y económicas que requerimos.

Para conocer vuestra vinculación y disposición al trabajo que propiciaremos desde esta secretaría, hemos elaborado una breve encuesta que esperamos puedan completar tanto trabajadorxs como dirigentxs de hasta 35 años pertenecientes a asociaciones afiliadas a ANEF, de manera de conocer su percepción general y disposición a participar en nuestras próximas actividades.

La encuesta ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 12 de mayo, ayúdanos a llegar a nuestrxs compañerxs y/o dirigentxs jóvenes!!!

Ingresa al link y contesta la encuesta!!