album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

ANEF realiza intensa jornada de trabajo sindical en Valdivia que culminó con histórica firma de protocolo entre FENAFGORE y AGORECHI

El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, y la vicepresidenta de Modernización del Estado, Victoria Escalante González, estuvieron el pasado jueves 09 de noviembre en la ciudad de Valdivia, donde cumplieron con una intensa agenda de trabajo sindical.

Ambos dirigentes participaron de la jornada de capacitación de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios/as de los Gobiernos Regionales (FENAFGORE). El presidente de la Agrupación participó en el panel “Derechos Laborales y Sindicales en Propuesta Nueva Constitución para Chile”, mientras que Victoria Escalante lo hizo en “Negociación 40 horas en el Sector Público”.

Además, estuvieron en la Asamblea de la Federación y José Pérez atendió a medios regionales.

El día culminó con la firma de un histórico protocolo de acuerdo entre la FENAFGORE y la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (AGORECHI), en que la ANEF y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) actuaron como garantes.

“Es una demanda histórica con el encasillamiento espejo de los gobiernos regionales, que se está trabajando hace tiempo, y para que la SUBDERE sea garante de este nos solicitó tener el apoyo de los 16 gobernadores. Firmaron el presidente de la AGORECHI (Ricardo Díaz) en representación de todos los gobernadores donde respaldan un proyecto para presentar en la DIPRES y después se envié un proyecto de ley”, explicó la presidenta de la FENAFGORE, Náyade Aguirre.

Con este protocolo se instala una mesa de trabajo entre la AGORECHI, FENAFGORE, SUBDERE, ANEF y la DIPRES. El principal propósito es que el proceso de implementación de los Gobiernos Regionales todos los funcionarios que actualmente estén a contrata puedan optar a quedar en planta bajo el mismo grado, sobre todo si tienen más de 5 años de servicio.

“Y por eso se dice costo cero, porque no requiere ningún peso más, pero si nos permite cuidar nuestra estabilidad laboral (…) No es el proyecto que queríamos, pero es el que nos asegura estabilidad laboral”, dijo Aguirre.

Por otra parte, señalar que Victoria Escalante representó a la ANEF Nacional en la suscripción de la Declaración de Valdivia por la Descentralización. Este documento también fue firmado por la ANEF Regional de Los Ríos.

Finalmente, indicar que participaron de los otros días de capacitación de la FENAFGORE con los dirigentes nacionales de la Agrupación, Peter Sharp, Gina Sennas y Andrea Palacios

*Por Acemedia Comunicaciones

 

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS