album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

ANEF respalda Paro de Advertencia de trabajadores/as del FOSIS

Comparte en:

ANEF respaldó hoy el Paro de Advertencia de los/as trabajadores/as del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), agrupados en ANFFOS y el Sindicato de Honorarios, quienes exigen respeto a la función pública y a los derechos laborales de cada funcionario/a. Además, piden la salida del jefe de gabinete de FOSIS, Reinaldo Rosales, por incumplir sus compromisos y por ocupar su cargo para pagar favores políticos.

Las organizaciones sindicales levantaron un pliego de demandas con 16 puntos (ver documento) que se focalizan en terminar con la contratación de asesores con sueldos millonarios; mejores condiciones laborales y de carrera; redirección del presupuesto a favor de labor de los/as funcionarios/as del FOSIS; optimización de los recursos con fines institucionales; fin al maltrato laboral; entre otras materias.

En Santiago, hubo protesta y asamblea en la Dirección Nacional. Posteriormente, se efectuó una marcha por el centro de la comuna hasta el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO). En el lugar, se desarrolló una manifestación en el hall central, mientras dirigentes de las organizaciones sindicales se reunían con el jefe de gabinete del ministro Giorgio Jackson y asesores del Ministerio.

“Hemos rechazado esa mala conducta del jefe de gabinete del FOSIS que no tiene relación con el actual gobierno, que invisibiliza a los funcionarios y funcionarias, los trata mal y no se respeta la dignidad humana y el desempeño profesional. Todo tiene un límite y este paro es de advertencia. Necesitamos que el ministro Jackson tome carta en el asunto. Dos puntos: Qué pasa con esos nombramientos políticos que no tienen relación con la conducta del gobierno, y que son circunstanciales; y lo segundo son los 16 puntos. Estamos disponibles para dialogar, pero no pueden vulnerar los derechos fundamentales y menos generar una bolsa de trabajo bajo un cuoteo político”, señaló el presidente de la Agrupación, José Pérez Debelli, quien estuvo acompañado por las dirigentas nacionales ANEF, Victoria Escalante e Ivonne Rozas.

Por su parte, el presidente de la ANFFOS, y también dirigente ANEF, Patricio Lama, explicó que: “Todas las oficinas regionales están cerradas, no se está atendiendo al público, esperamos que la ciudadanía comprenda esta situación excepcional. Es necesario dar una señal de advertencia a las autoridades del FOSIS y del Ministerio. Hemos hecho llegar nuestro petitorio al ministro y a las autoridades; y hasta el momento no hemos tenido respuesta. Nosotros esperamos que este Paro de Advertencia sea un remezón efectivo”.

Para mañana se comprometió una reunión con el Director Ejecutivo de FOSIS, Nicolás Navarrete, y las organizaciones sindicales del FOSIS; con un garante del MIDESO y otro de la ANEF.

*Por Acemedia Comunicaciones

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS