Acudiendo al llamado de solidaridad internacional de la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), nuestra Confederación se hizo presente en la convocatoria citada para esta mañana de miércoles en el frontis de la embajada argentina, en apoyo al Paro Nacional convocado por las centrales sindicales argentinas, CGT, CTA-T y CTA-A, en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el proyecto de “ley ómnibus”, que violan los principios de división de poderes, los principios democráticos y el correcto funcionamiento de las instituciones y la norma constitucional de ese país.
Es por esto que la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile, junto a la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), expresión continental de la Confederación Sindical Internacional (CSI), convocaron a sindicatos y confederaciones afiliadas, en torno a una “Profunda preocupación por la situación que atraviesa Argentina”.
“Desde su asunción el pasado 10 de diciembre, el gobierno del presidente Javier Milei ha promovido varias medidas que generan profundos perjuicios al pueblo argentino, a sus trabajadores y trabajadoras, a sus organizaciones y movimientos sociales”.
“Respaldamos el paro nacional convocado por las centrales sindicales argentinas, CGT, CTA-T y CTA-A, este 24 de enero en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el proyecto de ley ómnibus, que violan los principios de división de poderes, los principios democráticos y el correcto funcionamiento de las instituciones y la norma constitucional”. Lo anterior, de acuerdo a un comunicado emitido por la Central Unitaria en horas de la tarde.
Desde ANEF, acudimos al llamado de nuestros compañeros y compañeras de las centrales argentinas, de nuestros hermanos de ATE, por los/as miles de trabajadores/as despedidos tras el cierre de ministerios, en una razia ideológica, pueril y sin fundamento técnico, y una ofensiva privatizadora que sólo busca entregar los recursos del Estado argentino a un grupo de oportunistas privados.
Carta Jornada de Solidaridad con los trabajdores de Argentina