El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, y la secretaria general de la Agrupación, Náyade Zúñiga Romo, entregaron dos cartas similares, el pasado viernes 07 de febrero, a los Ministerios de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social. En la misiva se solicita a los ministros de ambas secretarías de Estado, Mario Marcel y Jeannette Jara, respectivamente, instruir a los jefes de servicios considerar las observaciones emanadas desde la “Mesa sobre el Proceso de Renovación y Reconsideración del Personal a Contrata 2024-2025”.
Este espacio de revisión fue un logro de la última negociación por el reajuste general entre las organizaciones de la Mesa del Sector Público (MSP-CUT) y el Gobierno. Participaron de esta mesa representantes de la Subsecretaría de Hacienda, de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), del Servicio Civil y de la Mesa del Sector Público (MSP-CUT), representada por su coordinador y dirigente nacional de la Agrupación, Carlos Insunza Rojas; además de la ANEF, dirigentes de sus Asociaciones afiliadas y personeros de las correspondientes instituciones públicas en las que se despidió arbitrariamente.
“Queremos expresar nuestro rechazo a la actitud de algunas autoridades ministeriales y jefes de servicios. Después de haber agotado un diálogo y donde trabajamos bajo las circulares para volver a trabajar en el Estado, revisamos que de 80 casos 28 podían volver al trabajo. Pero, solo tenemos un regreso en la Dirección del Trabajo. El resto se han dado el gusto y la mala práctica de desconocer este trabajo”, enfatizó el presidente de la Confederación.
Para la ANEF quedan 27 casos que están en condiciones de regresar a sus funciones y hace un llamado a reincorpóralos a la brevedad.