La vicepresidenta de Modernización del Estado de la ANEF, Victoria Escalante González, y el secretario de Solidaridad y Conflictos, Patricio Lama Santibáñez, además de dirigentes de base que colaboran con esta secretaría de la Agrupación, estuvieron ayer solidarizando con una protesta del Frente de Trabajadores Penitenciarios (FTP), realizada en el frontis de la Municipalidad de Providencia. En la manifestación también participó la diputada Ana María Gazmuri (AC).
Fueron 80 funcionarios/as de Gendarmería de todo el país que, en el día de la entrada en vigencia de la Ley Karin, expresaron su molestia y rechazo ante la inclusión de Christian Alveal Gutiérrez, ex Director Nacional de Gendarmería, en el equipo de seguridad de la candidata presidencial Evelyn Matthei, y quien ha sido condenado por acoso laboral.
Francisca Noll, una de las funcionarias que ha llevado a juicio a Alveal, fue enfática en su declaración: «La Sra. Evelyn Matthei tiene en su equipo a un acosador laboral, Christian Alveal, condenado por la justicia por maltrato, acoso y hostigamiento. Sra. Matthei, no traiga de vuelta a la administración pública a un agresor laboral».
Por su parte, Victoria Escalante señaló que: «En el inicio de la Ley Karin, ningún funcionario o funcionaria pública debe ser vulnerada en sus derechos laborales. Las condiciones precarias y la alta presión en Gendarmería no deben agravarse con la violación de sus derechos laborales y humanos».
Finalmente, se entregó una carta en la oficina de partes de la Municipalidad de Providencia, en la que se cuestiona la permanencia de Alveal. “Conforme a la Ley Karin, hoy entrada en vigencia, mantener a un maltratador y acosador laboral dentro de su equipo asesor, se aleja bastante del espíritu de la reciente ley”, reza el texto.
- Fuente y fotos: Gentileza Frente de Trabajadores Penitenciarios