album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

ANEF Valparaíso y UNTTHE denuncian despido arbitrario de tres funcionarias de FOSIS

Comparte en:

Esta mañana, dirigentes de la ANEF Valparaíso y de la Federación de Trabajadores/as a honorarios del Estado (UNTTHE) denunciaron el despido arbitrario de tres funcionarias, mujeres trabajadoras a honorarios, que se desempeñaban como Gestoras Familiares del Programa Familia ejecutado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). A lo anterior, se añade que dos de las trabajadoras despedidas tienen asma crónica, por lo cual, buscar una nueva fuente laboral será más complicado por las restricciones de la crisis sanitaria.

Las funcionarias fueron notificadas de su desvinculación el lunes, se encontraban bajo la modalidad de Trabajo Remoto cumpliendo con sus responsabilidades y metas laborales. Sin embargo, estuvieron expuestas durante estos meses a condiciones de estrés y precariedad laboral, ya que además debieron utilizar sus recursos personales (internet, teléfono, computador, entre otros) para desempeñar las tareas asignadas.

Mariela Daza, una de las afectadas que trabajó a honorarios desde el año 2015 en FOSIS, explicó que: “El director nos notificó por una videollamada que estábamos desvinculadas por un problema presupuestario en el cual no va haber un ítem honorarios para el programa Familia. Hay otros trabajadores a honorarios que no fueron desvinculados, por lo que no entendemos cuál fue el criterio para despedirnos. Las 3 somos jefas de hogar y el único sustento de nuestra familia. Esta situación en pandemia nos hace más difícil poder conseguir trabajo y nos devasta porque las tres somos el único sustento de nuestra familia, encontrándonos en una tremenda situación de vulnerabilidad”.

Por su parte, la presidenta de la ANEF Regional, Mabel Zúñiga, dijo que: “Jesica, Mariela y María Isabel son las tres trabajadoras y jefas de hogar, y hoy bajo una fórmula que nos parece bastante abusiva e incluso misógina, han sido despedidas. Se les notificó, pese a la impecable labor que han desarrollado durante todo este proceso de crisis. Nosotros somos reiterativos y exigentes respecto de que la crisis no la pueden pagar los trabajadores y menos aún las trabajadoras. Lo que el director de FOSIS tiene que entender es que lo que él está haciendo, es dejar sin sustento a niños, y frente a eso vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograr que sean reincorporadas, asegurar la estabilidad laboral y además que haya justicia para las mujeres trabajadoras en este país”.

La secretaria general de UNTTHE, Natalia Corrales, manifestó que las mujeres han sido precarizadas históricamente en el ámbito laboral, más aún cuando su vínculo contractual es a honorarios, por lo que “como Federación veíamos venir esta situación cuando se ingresa el presupuesto. Obviamente se iba a cortar por el hilo más delgado, que somos los y las trabajadoras a honorarios, quienes somos despedidos a fin de año sin justificación técnica. Consideramos que este despido es absolutamente arbitrario e injusto, que se puede revertir, y vamos a defender los empleos de nuestras compañeras y haremos lo necesario con los directores de servicio”.

Las afectadas, junto a dirigentes de ANEF y UNTTHE, se reunirán esta tarde con el director Regional del FOSIS, con Luis Rivera, para evaluar la situación de las funcionarias.

El FOSIS es un servicio público que trabaja con los hogares más vulnerables del país. No obstante, para el año 2021 el gobierno disminuyó su presupuesto en un 11% y, a la fecha, son más de 25 funcionarios/as que han sido despedidos/as a nivel nacional.

*Fuente y foto: Gentileza ANEF Valparaíso

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS