album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

ANEF y ANAFF se manifiestan en delegación presidencial regional de Los Lagos

Comparte en:

  • Consejo Regional y dirigentes de Fonasa llevaron carta de petición a las autoridades, pero en el lugar nadie recibió a los dirigentes regionales.

 

Trabajadores de Fonasa, junto a la dirección regional de ANEF de Los Lagos, se movilizaron con la intención de visibilizar sus protestas porque el Ministerio de Salud no ha querido escuchar sus demandas.

Las agrupaciones de trabajadores fiscales reclaman contra las autoridades por acuerdos incumplidos y emplazan a la ministra de Salud a otorgar una solución concreta y clara a las demandas laborales esgrimidas por los sindicatos.

Las y los trabajadores agrupados en la ANAFF y la ANPTUF, y con el respaldo de la ANEF, iniciaron hoy un paro nacional de 48 horas ante de la falta de respuestas, por parte de la autoridad, a sus demandas de descanso reparatorio y asignación de fortalecimiento.

Ricardo Jara Ruiz, presidente de la Asociación nacional de Funcionarios de Fonasa, remarcó que no han tenido respuesta alguna, a pesar de que se firmó un acuerdo con la ministra de Salud en enero del 2024.  “Estamos solicitando los acuerdos firmados en enero del 2024. Somos una institución importante en el rol salud, atendemos casi el 85% de la población nacional y solo somos 1100 funcionarios a nivel nacional”, cerró el dirigente.

Por su parte, la presidenta del Consejo Regional de ANEF de Los Lagos, Pamela Espinoza, emplazó a las autoridades a interiorizarse de las problemáticas y demandas de las y los trabajadores fiscales. “¿Les importa lo que ocurre en cada servicio de la región?, se pregunta nuestro Consejo Regional de la ANEF. En ninguna movilización que hubo en nuestra región las autoridades no se han acercado a las y los trabajadores.  Hace más de una semana que la asociación de trabajadores de Fonasa entregó una carta a la seremi de Salud. Hasta la fecha no hay respuesta. Ellos tiene plazo para responder y no han hecho nada”, concluye enfática la presidenta.

Los y las trabajadoras de Fonasa permanecerán en paro con las puertas cerradas de cada oficina a nivel nacional. Esperan que las autoridades de Salud, puedan acercarse y generar una mesa de diálogo, pero siempre con el compromiso de cumplimiento por los acuerdos firmados a inicios de año.

Los dirigentes de FONASA exigen a las autoridades regionales que puedan escuchar a los trabajadores, ya que fueron a dejar una carta petitorio a la delegación Presidencial y no fueron recibidos por ninguna autoridad.

 

 

 

 

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS