Noticias ANEF

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional

ANEF y ANFUMEN se reúnen con subsecretario de Energía para descartar posibles reestructuraciones y desvinculaciones

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Integrantes del Directorio Nacional de la ANEF, encabezado por su presidente, José Pérez Debelli, acompañaron ayer a la Asociación Nacional de Funcionarios/as del Ministerio de Energía (ANFUMEN), representada por su presidente nacional, Cristian González, y su secretaria nacional, Tamara Moreira, a una serie de gestiones en el Ministerio de Energía; debido a posibles reestructuraciones y desvinculaciones de trabajadores/as de carrera en ese servicio.

Primero se reunieron con el jefe de gabinete de Energía, Nicolás Freire, y luego con el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos. En ambas conversaciones, la Agrupación se instaló como garante de las soluciones, de los compromisos adquiridos y sus proyecciones.

Tras los encuentros el presidente de ANFUMEN expresó que: “Podemos dar la tranquilidad a nuestras y nuestros compañeros de que el subsecretario fue enfático en señalar y confirmar que desde la Subsecretaría no ha salido ninguna información y no se ha tomado decisión alguna sobre modificaciones y desvinculaciones en el Ministerio”.

Por su parte, el presidente de la Agrupación señaló que: “Hay que ser claros en que cualquier reestructuración, amenaza o decisión tomada a espaldas de las Asociaciones, es rechazada por nosotros como ANEF. Toda decisión que involucre cambios debe ser consensuada con las y los trabajadores y con la participación de la organización sindical, que es afiliada a la ANEF (…) Despejamos la duda de que no hay ninguna reestructuración, lo dijo el propio subsecretario, en ciernes, y que todo cambio debe ser coordinado con la Asociación Nacional”.

Además, Pérez Debelli enfatizó que debe haber “tolerancia cero” ante cualquier situación de maltrato y violencia hacia los trabajadores/as del Estado, y que eso fue conversado hasta con el propio Presidente de la República, Gabriel Boric. “Nosotros no escogemos a las autoridades políticas, pero sí rechazamos sus actitudes de violencia que, insisto, no pueden ser naturalizadas. Por lo tanto, esperamos se formalice una mesa de trabajo regular que sea vinculante y resolutiva, donde se aborde la carrera funcionaria, las buenas prácticas laborales, el desarrollo en el territorio y así fortalecer este Ministerio y trabajar con calidad para las y los ciudadanos”, puntualizó.

Algunos de los acuerdos tomados fueron un plan de trabajo que permita un diálogo fluido con la autoridad, la necesidad de instalar una mesa de trabajo entre el jefe de servicio y la asociación, a modo de tomar decisiones en conjunto y despejar cualquier escenario de incertidumbre para los funcionarios/as de esa repartición.

Por último, los dirigentes instaron a la autoridad a fortalecer el buen clima laboral y el diálogo social.

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS

Encuesta para fortalecer participación juvenil en empleo público

La secretaría de jóvenes, en el propósito de articular y representar los intereses y necesidades de las y los trabajadores jóvenes a través de acciones colectivas que permitan fortalecer la identidad y participación juvenil, se encuentra implementando una breve encuesta que sirve como punto de inicio para avanzar en el fortalecimiento de este segmento de trabajadorxs.

Necesitamos que lxs jóvenes contribuyan con sus ideas y propuestas para enfrentar los desafíos del empleo público, pues son quienes juegan un rol protagónico en las transformaciones sociales, políticas y económicas que requerimos.

Para conocer vuestra vinculación y disposición al trabajo que propiciaremos desde esta secretaría, hemos elaborado una breve encuesta que esperamos puedan completar tanto trabajadorxs como dirigentxs de hasta 35 años pertenecientes a asociaciones afiliadas a ANEF, de manera de conocer su percepción general y disposición a participar en nuestras próximas actividades.

La encuesta ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 12 de mayo, ayúdanos a llegar a nuestrxs compañerxs y/o dirigentxs jóvenes!!!

Ingresa al link y contesta la encuesta!!