album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

ANEF y organizaciones de la MSP-CUT suscriben protocolo de acuerdo con el gobierno con un reajuste progresivo y beneficios permanentes

Comparte en:

Este mediodía, en el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, las organizaciones sindicales de la Mesa del Sector Público (MSP-CUT), entre ellas la ANEF, coordinadas por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), suscribieron con el gobierno, representado por los Ministerios de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social, el “Protocolo de Acuerdo Negociación del Reajuste General del Sector Público”. En representación de la Agrupación firmó nuestro presidente, José Pérez Debelli.

El acuerdo establece un reajuste general de remuneraciones, a partir del 1 de diciembre de 2024 de un 3%. Luego, desde el 1 de enero 2025, se otorgará un reajuste general de remuneraciones de un 1,2%. Posteriormente, a partir de 1 de junio de 2025 se concederá un reajuste general de 0,64%.

Por otra parte, los aguinaldos de Navidad, Fiestas Patrias, Bono de Escolaridad y Bonificación Adicional de Escolaridad y Bono de Vacaciones se regularán de forma permanente y ascenderán a los valores acordados entre la MSP-CUT y el Ejecutivo.

Además, el bono de fin de negociación, ahora llamado Bono Especial de cargo fiscal, se fijó el corte en remuneración líquida de noviembre de $931.393, de $208.400 para el tramo 1 normal y de $40.756 para el tramo 1 adicional; y para las rentas superiores, con corte en la remuneración bruta permanente de $3.396.325, de $104.200 para el tramo 2 normal y de $40.756 para el tramo 2 adicional.

A su vez, se establece un Incentivo al Retiro permanente, se proyecta una serie de mesas de trabajo para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores del Estado, y se crea una judicatura especial para el Sector Público.

Tanto el ministro de Hacienda, Mario Marcel, como la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, valoraron el acuerdo y la capacidad de diálogo de las y los dirigentes del Sector Público.

Por su parte, el presidente de la CUT, David Acuña, y el coordinador de la MSP-CUT y dirigente nacional de la ANEF, Carlos Insunza, señalaron que los contenidos de este documento se deben defender en el Congreso Nacional.

El proyecto de ley de reajuste será despachado el lunes 9 de diciembre, al Parlamento, para su discusión inmediata.

20241206 - PROTOCOLO DE ACUERDO GOBIERNO - MSP 2024-2025 - AGENDA DE TRABAJO 2025

 

20241206 - COMUNICADO MSP - CIERRA EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO CON ACUERDO EN MATERIAS ECONÓMICAS Y DE LA AGENDA LABORAL

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS