Noticias ANEF

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional

ANFUCO reitera su rechazo a la violencia hacia el pueblo mapuche

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

La Asociación Nacional de Funcionarios de CONADI -ANFUCO- viene en declarar ante la opinión pública su total rechazo frente a los hechos de violencia hacia personas mapuche ocurridos recientemente en La Araucanía, en donde se ha escalado peligrosamente a estados de racismo, intolerancia y enfrentamiento fratricida. Emplazamos al Gobierno, que ha tenido hasta la fecha 4 ministros MDSyF y tres Directores Nacionales – ninguno de ascendencia indígena – a tomar en serio su rol y no provocar con sus acciones u omisiones a hechos cada vez más graves entre pueblos de este territorio; No es posible que se generen grupo que ejerzan autotutela hacia otros.

Denunciamos la acción excluyente y temeraria del Ministro del Interior en su visita a la Araucanía, acusando la existencia de terrorismo y al mismo tiempo cerrando el diálogo con el pueblo mapuche, hecho que la opinión pública identifica como una de las causas que generaron la violencia de civiles que resuenan a lo peor de las acciones del tristemente recordado comando Trizano en dicha región.

Los funcionarios de Conadi manifestamos nuestra profunda preocupación por un Estado tan ausente que abandona a sus ciudadanos, un Gobierno con un débil programa hacia los pueblos indígenas y que no respeta la legitimidad del Convenio 169. Los avances obtenidos en el reconocimiento del ser indígena, sentirse indígena retrocede de golpe con este tipo de hechos violentos, de racismo y discriminación.

Nos sumamos al sentir del INDH quien recalca que el Estado de Chile no ha cumplido su deber de garantizar la paz, respetando los derechos humanos y condenando toda expresión de racismo. Asimismo hacemos eco de la declaración de ANEF y rechazamos la acción violenta de civiles en un contexto de crisis sanitaria y toque de queda a vista y paciencia de las fuerzas policiales.

Exigimos salida dialogante y política de todos los conflictos que el Estado por acción u omisión ha mantenido durante tantos años con los pueblos indígenas, en particular con el pueblo mapuche. Requerimos que el gobierno respete y cumpla el convenio 169 y la declaración de las naciones unidas sobre los pueblos indígenas como herramienta política de diálogo con los pueblos indígenas.

DIRECTIVA NACIONAL ANFUCO

DECLARACION PUBLICA RACISMO ARAUCANIA

 

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS

Encuesta para fortalecer participación juvenil en empleo público

La secretaría de jóvenes, en el propósito de articular y representar los intereses y necesidades de las y los trabajadores jóvenes a través de acciones colectivas que permitan fortalecer la identidad y participación juvenil, se encuentra implementando una breve encuesta que sirve como punto de inicio para avanzar en el fortalecimiento de este segmento de trabajadorxs.

Necesitamos que lxs jóvenes contribuyan con sus ideas y propuestas para enfrentar los desafíos del empleo público, pues son quienes juegan un rol protagónico en las transformaciones sociales, políticas y económicas que requerimos.

Para conocer vuestra vinculación y disposición al trabajo que propiciaremos desde esta secretaría, hemos elaborado una breve encuesta que esperamos puedan completar tanto trabajadorxs como dirigentxs de hasta 35 años pertenecientes a asociaciones afiliadas a ANEF, de manera de conocer su percepción general y disposición a participar en nuestras próximas actividades.

La encuesta ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 12 de mayo, ayúdanos a llegar a nuestrxs compañerxs y/o dirigentxs jóvenes!!!

Ingresa al link y contesta la encuesta!!