A través de una declaración, las asociaciones de funcionarios/as de hospitales HOSCAR (Carabineros), DIPRECA, COE, FACH, MILITAR del norte y Santiago junto al Sindicato Nº2 de Trabajadores Productivos y otros de ENAER, se declaran en estado de alerta exigiendo el incentivo al retiro para sus trabajadores/as, quienes llevan desde el 2016 a la espera de ser parte de este beneficio, que debería ser para todos los servidores públicos, generando una discriminación por parte del Estado hacia ellos.
Desde las asociaciones, afirman que “Estos trabajadores/as fueron la primera línea en tiempos de pandemia, y lo son en los desastres naturales, y en esos momentos las autoridades se pasean por sus dependencias mostrando el compromiso con la ciudadanía, sin embargo, en la realidad laboral somos discriminados sin financiamiento del Reajuste del Sector Público ni incentivo al retiro”.
En concreto, se exige ser incluidos tanto en la extensión del beneficio como en la futura ley de incentivo al retiro: “Somos servidores públicos sin negociación colectiva y sin financiamiento de los beneficios del sector público, prestamos servicios en los ministerios de defensa e interior para las Fuerzas Armadas y de Orden, donde el país ocupa enormes recursos económicos y son estos servidores los que ostentan los mayores beneficios y privilegios como servidores discriminando nuevamente a los trabajadores/as civiles que prestan servicios en los hospitales y ENAER”.
“Desde el año 2016 ANEF ha incluido a estos/as trabajadores/as en el pliego de la Mesa del Sector Público, pero los diferentes gobiernos no han hecho más que negar el beneficio mientras vemos morir a los nuestros en la miseria del sistema de ahorro individual año tras año”, cerraron desde el sindicato Nº2 de Enaer y hospitales institucionales.