Noticias ANEF

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional

Cámara de Diputados y Diputadas despachó a ley proyecto de reajuste 2022

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Por 89 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones, la Cámara baja aprobó la ley de reajuste del Sector Público, inclinándose favorablemente además a las modificaciones hechas y aprobadas por el Senado.

De este modo, los y las funcionarios/as del sector público tendrán un aumento salarial del 12%. Por otra parte, quienes tengan remuneraciones superiores a los 2,2 millones de pesos tendrán un aumento del 4% en agosto y hasta la totalidad del 12% en diciembre de 2023.

En esa misma línea, el Gobierno comprometió un estudio de remuneraciones en el sector público y, en el marco de la mesa sectorial tripartita de universidades estatales, se desarrollará un seguimiento del proceso de regularización de honorarios definidos en la ley de reajuste.

Por otro lado, antes del 31 de julio de 2023, el Ejecutivo propondrá una solución legislativa que se haga cargo de resolver las diferencias que se hayan producido en las distintas escalas de remuneraciones producto de los reajustes diferenciados otorgados a través de las leyes de reajuste del sector público, Cabe recordar que este punto fue una de las principales preocupaciones de la instancia.

Revisa el texto final aquí.

Proyecto de ley reajuste de remuneraciones del sector público 2022. Anfupatrimonio.

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS

Encuesta para fortalecer participación juvenil en empleo público

La secretaría de jóvenes, en el propósito de articular y representar los intereses y necesidades de las y los trabajadores jóvenes a través de acciones colectivas que permitan fortalecer la identidad y participación juvenil, se encuentra implementando una breve encuesta que sirve como punto de inicio para avanzar en el fortalecimiento de este segmento de trabajadorxs.

Necesitamos que lxs jóvenes contribuyan con sus ideas y propuestas para enfrentar los desafíos del empleo público, pues son quienes juegan un rol protagónico en las transformaciones sociales, políticas y económicas que requerimos.

Para conocer vuestra vinculación y disposición al trabajo que propiciaremos desde esta secretaría, hemos elaborado una breve encuesta que esperamos puedan completar tanto trabajadorxs como dirigentxs de hasta 35 años pertenecientes a asociaciones afiliadas a ANEF, de manera de conocer su percepción general y disposición a participar en nuestras próximas actividades.

La encuesta ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 12 de mayo, ayúdanos a llegar a nuestrxs compañerxs y/o dirigentxs jóvenes!!!

Ingresa al link y contesta la encuesta!!