album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

CLATE reúne a su Comité Ejecutivo en Curaçao

Comparte en:

Del 28 al 31 de mayo, en la ciudad de Willemstad, se realizará la reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE). Se espera la presencia de más de 80 dirigentes y dirigentas de 16 países de la Región.

Representantes de las organizaciones sindicales que integran la CLATE en países como Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, México, Cuba, República Dominicana y el anfitrión, Curaçao, se darán cita durante tres días en la capital de la isla caribeña para debatir su plan de acción y de trabajo para este 2024 en toda la Región.

El encuentro comenzará el martes 28 de mayo, en horas de la tarde, con la llegada de las delegaciones y una conferencia de prensa encabezada por el titular de la CLATE, Julio Fuentes, los dirigentes de las organizaciones anfitrionas (ABVO, SAP, NAPB y STraF) y la Ministra de Trabajo curazoleña, Ruthmilda Larmonie-Cecilia.

Asimismo, los días 29 y 30 de mayo, la CLATE debatirá sus ejes de trabajo y acción en cada uno de los países donde tiene representación. Tras la proyección de la memoria audiovisual 2023-2024, las y los integrantes del Comité Ejecutivo se abocarán a las exposiciones acerca de: la ratificación y aplicación del Convenio 151 de la OIT sobre la negociación colectiva en el Sector Público; el trabajo decente en el Sector Público ante los desafíos de la inteligencia artificial; el pedido de incorporación de nuevas organizaciones sindicales y también la presentación de un nuevo proyecto de formación: la Diplomatura de Relaciones Internacionales CLATE.

«Nuestra América Latina y el Caribe atraviesan un momento complejo, de permanente disputa entre los grupos concentrados que buscan apropiarse de nuestros recursos naturales y que pretenden achicar el Estado y las políticas públicas que representan derechos esenciales para nuestros pueblos y los trabajadores y trabajadoras, con sus organizaciones sindicales, que luchan contra el ajuste, la represión y el hambre», expresó Julio Fuentes, presidente de la CLATE y agregó: «En este marco, la reunión de la Confederación en Curaçao es muy importante para todas y todos los Servidores Públicos de la Región, para aquellos que con su trabajo sostienen el derecho a una vida digna de nuestros pueblos y que cada día consolidan la unidad en la acción y el trabajo conjunto con todos los sindicatos. Por eso este evento, que será representativo de toda la Región, es más que relevante y seguramente nos dará más impulso en la lucha por un mundo con verdadera justicia social».

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS