Noticias ANEF

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional

CLATE y ATE enviaron nota al presidente Fernández en apoyo a la denuncia por espionaje ilegal de Macri

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Ejecutivo de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) enviaron ayer una nota dirigida al Presidente Alberto Fernández “para saludar y expresar nuestro apoyo a la decisión de su gobierno de denunciar y elevar a la justicia los elementos que probarían un presunto espionaje masivo cometido por autoridades del anterior gobierno argentino, durante las Cumbres de la OMC y del G20 en Buenos Aires”.

La carta lleva la firma del Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, y del Secretario General de la ATE de Argentina, Hugo Cachorro Godoy, acompañada por los vicepresidentes Joao Domingos dos Santos (CSPB Brasil), Herminio Cahue Calderón (SUTEYM México), Percy Oyola Palomá (UTRADEC Colombia) y los secretarios generales Martín Pereira (COFE Uruguay) y Sergio Arnoud (FESSERGS-CSPB Brasil).

Entre otros conceptos, la misiva al presidente argentino plantea que “repudiamos las actividades de fichaje político ideológico que habrían sido llevadas adelante por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de la República Argentina durante la realización de dichos eventos internacionales en 2017 y 2018 respectivamente”.

“Lamentamos que a través este accionar clandestino –continúa la carta- el Estado argentino haya realizado no sólo relevamiento de información pública sino también en muchos casos privada, de 403 periodistas y 59 integrantes de organizaciones de la sociedad civil, incluida la CLATE. Es por ello que acompañaremos la investigación penal impulsada por su gobierno para identificar a los responsables de estos hechos, que en el caso de nuestra organización afectaron a Horacio Fernández (Secretario de Estudios, Estadística e Investigación del Comité Ejecutivo de la CLATE y director del Instituto de Estudios sobre Estado y Participación IDEP ATE) e Ignacio Rodríguez (Asesor en Formación e Investigación de la Presidencia de CLATE”.

“A pesar de la alarma y el malestar que nos provocan estas prácticas, inadmisibles en una democracia donde debe imperar el estricto respeto al Estado de Derecho, nos reconfortan sus declaraciones públicas y su compromiso respecto a que nunca más se permitirá que los recursos de inteligencia del Estado se usen en desmedro de ningún ciudadano argentino piense como piense”.

*Fuente y foto: Gentileza CLATE

Nota-al-Presidente-Fernandez

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS

Encuesta para fortalecer participación juvenil en empleo público

La secretaría de jóvenes, en el propósito de articular y representar los intereses y necesidades de las y los trabajadores jóvenes a través de acciones colectivas que permitan fortalecer la identidad y participación juvenil, se encuentra implementando una breve encuesta que sirve como punto de inicio para avanzar en el fortalecimiento de este segmento de trabajadorxs.

Necesitamos que lxs jóvenes contribuyan con sus ideas y propuestas para enfrentar los desafíos del empleo público, pues son quienes juegan un rol protagónico en las transformaciones sociales, políticas y económicas que requerimos.

Para conocer vuestra vinculación y disposición al trabajo que propiciaremos desde esta secretaría, hemos elaborado una breve encuesta que esperamos puedan completar tanto trabajadorxs como dirigentxs de hasta 35 años pertenecientes a asociaciones afiliadas a ANEF, de manera de conocer su percepción general y disposición a participar en nuestras próximas actividades.

La encuesta ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 12 de mayo, ayúdanos a llegar a nuestrxs compañerxs y/o dirigentxs jóvenes!!!

Ingresa al link y contesta la encuesta!!