Este lunes 16 de diciembre, la Comisión de Hacienda del Senado aprobó, por unanimidad, en general el proyecto de ley que “Otorga reajuste general de remuneraciones a las y los trabajadores del sector público, concede aguinaldos que señala, concede otros beneficios que indica, y modifica diversos cuerpos legales” (Boletín 17.286-05).
En esta sesión, los Senadores escucharon al gobierno, representado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y por la Directora de Presupuestos, Javiera Martínez, quienes además realizaron algunas indicaciones a la iniciativa legal, las que fueron revisadas y aprobadas por esta Comisión; con excepción del artículo 71 del proyecto de ley que se refiere a un aspecto del Desarrollo Profesional Docente.
Indicaciones de interés para la Administración Central fueron el aumento en cargos en Gendarmería, mantención del artículo 102 en los criterios para optar al trabajo híbrido en el Estado, consideración del personal a honorarios con 12 años de trayectoria en el beneficio del Incentivo al Retiro, entre otros.
Mañana, a las 10:30 horas, en el ex Congreso de Valparaíso, sesionará esta Comisión para revisar algunos antecedentes faltantes que debe adjuntar el Ejecutivo. Posteriormente, a las 16:00 horas, la Sala del Senado debatirá y votará el proyecto de ley de reajuste.
Hoy, el presidente de la Agrupación, José Pérez Debelli, la secretaria general de la ANEF, Náyade Zúñiga Romo, y el coordinador de la Mesa del Sector Público (MSP-CUT) y dirigente nacional ANEF, Carlos Insunza Rojas, estuvieron monitoreando la tramitación del texto en el ex Congreso de Santiago.