El Directorio Nacional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales -ANEF-, por intermedio de sus Vicepresidencias de Relaciones Internacionales y de Regiones, en conjunto con la Universidad Alberto Hurtado, invitan a los/as dirigentes/as de nuestras asociaciones afiliadas, con ubicación en la Región Metropolitana a participar del los Talleres sobre “Prevención, Atención y Sanción del Maltrato y el Acoso Laboral y Sexual en la Administración Pública”, actividad de extensión de su Diplomado “Especialización en Género y Trabajo”.
El taller está dirigido a 30 participantes, en cada versión y se realizará en la Región Metropolitana y del Biobío en sus primeras dos versiones y se estructura de acuerdo a los siguientes contenidos:
1. Tipología y conceptos.
2. Educación y cultura de prevención.
3. Definición y regulación legal.
4. Situación regulación maltrato, acoso sexual y laboral en empleo público.
5. Procedimiento investigativo.
6. Recomendaciones.
Este Taller tiene como objetivo que: “se pueda identificar las conductas constitutivas de maltrato, acoso laboral y sexual, comprender la importancia de apoyar la socialización de la tipología y de los procedimientos a seguir en caso de tomar conocimiento de una situación de acoso, y transmitir a otros los contenidos aprendidos. La capacitación debe servir además para la evaluación que las organizaciones deben hacer de la regulación vigente y su eficacia a los fines de prevención, atención y sanción del maltrato y el acoso laboral y sexual”.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el Proyecto de Fomento a la Igualdad de Género en el Trabajo, financiado por la Unión Europea , y está dirigido a dirigentes/as de asociaciones del Sector Público Centralizado.
Informaremos oportunamente sobre la extensión de este taller a diversas Regiones.
Invitamos a los/as dirigentes/as interesados/as en participar a completar la ficha correspondiente abajo indicadas.