COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

ANEF Araucanía repudia nuevo asesinato en territorio Mapuche

  Publicado el 16 de Noviembre, 2018

Un nuevo muerto en manos del “Comando Jungla” de carabineros (policía chilena) dejó como saldo el accionar represivo, llevado a cabo hoy sobre la comunidad mapuche de Temucuicui, una de las más emblemáticas en la lucha del pueblo Mapuche por la recuperación de su territorio ancestral.

Las primeras declaraciones entregadas a los medios por el representante del gobierno de Sebastian Piñera en la zona, el Intendente Luis Mayol, señaló que los hechos se produjeron en el marco de una persecución policial sobre un grupo de encapuchados que asaltaron los vehículos del personal docente de una escuela de la localidad de Ercilla, huyendo hacia el interior de la comunidad mapuche, donde se produjeron los enfrentamientos en los que encontró la muerte el joven mapuche Camilo Catrillanca en medio del fuego cruzado.

No obstante, la versión entregada por la comunidad señala que Camilo Catrillanca no estaba en enfrentamiento alguno, tampoco venía arrancando, sino que venía de realizar trabajos comunitarios en un tractor cuando se encontró en los caminos interiores de la comunidad con la Policía Militarizada, quienes le dispararon por la espalda sin mediar provocación alguna, recibiendo 3 balazos en su cabeza. Vale contextualizar que dicho comando entrenado en Colombia, fue dispuesto por el gobierno de Sebastián Piñera, supuestamente con la finalidad de perseguir delitos “terroristas” que se producen en la región de La Araucanía (sur de Chile), razón por la cual, al gobierno le compete una responsabilidad política en estos hechos, al poner fuerzas de elite en la zona e instalar un clima de violencia con nefastos resultados.

Por otra parte, el asesinato de Camilo Catrillanca se da en medio de una escalada de violencia en el sur de Chile, puesto que días antes otra comunidad mapuche del Lof Challupen, en la localidad de Lican Ray, fue amenazada con armas de fuego por un particular que intentó impedir el desarrollo de una ceremonia religiosa.

Rechazamos tajantemente esta nueva violación sobre los derechos humanos del pueblo mapuche que hoy cobra una nueva víctima; no obstante, en años anteriores, la política represiva impulsada por el Estado chileno a través de los sucesivos gobiernos post dictadura, tiene a su haber a otros muertos como Alex Lemun, Matías Catrileo y Jaime Mendoza Collío.

 

SANDRA MARÍN CHEUQUELAF

PRESIDENTA REGIONAL

ANEF ARAUCANÍA

 

Compartir