El presidente nacional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, Raúl de la Puente llamó este martes a las autoridades del Banco Central a rebajar las tasas de interés.
Según el dirigente la petición persigue que los trabajadores tengan créditos más baratos y que las pymes puedan seguir invirtiendo.
Bajar la tasa de interés va a incrementar y dinamizar la actividad económica nacional, señaló Raúl de la Puente.
El presidente de la ANEF se refirió además a las medidas pro empleos anunciadas por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, precisando que es necesario que precisar que tipo de trabajos será.
Nosotros queremos que sea un empleo decente, como lo viene planteando la OIT. Trabajo decente significa, empleo con contratos, desarrollo y respeto a las leyes laborales, afirmó.
Al ser consultado sobre el rol del Estado como empleador el dirigente sindical señaló que nos gustaría informarle a la Presidenta que al interior de la administración pública últimamente ha crecido la ocupación precaria y temporal. Por primera vez en la historia de Chile hay más trabajadores a contrata que trabajadores de planta, y eso hace que exista inestabilidad laboral en el sector público.
A su juicio el Estado tiene que ser también ejemplo, no solamente reclamar al sector privado, que lo debe hacer, sino que también hacia el interior debe ser ejemplo de estabilidad laboral.
Independientemente a la actual realidad laboral del sector público el presidente de los empleados fiscales quiso destacar el rol que el estado ha asumido en la última semana, argumentando que nuevamente es el Estado el que concurre al salvataje de la economía nacional. En este sentido la ANEF quiere destacar el rol del estado chileno, en esta etapa de crisis.
Claudio Pérez Orrego
Periodista ANEF