SECTOR PÚBLICO EN MOVILIZACIÓN ASCENDENTE
Protesta Nacional este Miércoles 17,
camino al Paro Nacional del Miércoles 24 de Noviembre
Después de cinco reuniones con el gobierno deL Presidente Piñera, no ha habido ningún avance en las demandas de los trabajadoras/es del Sector Público: ni en los temas salariales, menos respecto a la estabilidad laboral.
En consecuencia, la Mesa del Sector Público acordó iniciar un proceso de movilización ascendente, que se inicia mañana Miércoles 17 de Noviembre, con una Protesta Nacional y la convocatoria a un Paro Nacional el Miércoles 24.
Lo que está ocurriendo no es nada extraño, la administración del Presidente Piñera es el gobierno del gran empresariado, que desprecia a los trabajadores y desea seguir supeditando los intereses de quienes viven de su esfuerzo a los privilegios de quienes el actual modelo beneficia.
La oferta del gobierno, tal como lo ha declarado públicamente el equipo negociador del Ejecutivo, no guarda relación alguna con la realidad económico-social de la gran mayoría de la población y los trabajadores/as. Además, que por sobre todo, se persigue profundizar el esquema neoliberal del país, en que el Estado se reduce y se agudiza la precarización del empleo público.
Esto deja en evidencia la necesidad de intensificar nuestra lucha por las demandas que hemos instalado, tanto en nuestra Mesa Sectorial ANEF/Gobierno como en la Mesa del Sector Público.
La protesta de mañana, el Paro Nacional de la próxima semana y las acciones que están desarrollando las asociaciones para enfrentar en cada Servicio los abusos de sus jefaturas, son parte de un mismo proceso de lucha.
Protesta de mañana Miércoles 17
HORA ACTIVIDAD
08:30 10:00 Horas Asambleas informativas en cada Servicio para dar a conocer el estado de la negociación de la Mesa del Sector Público. Colocación de lienzos, carteles, pancartas, banderas y globos negros, alusivos la movilización y nuestras demandas.
10:00 12:00 Horas Entrega de carta a los jefes de Servicios demandando la información acerca de la renovación de los nombramientos del personal a contrata.
12:00 14:00 Horas Manifestaciones de protesta en los frontis de los edificios de trabajo para informar a la ciudadanía acerca de nuestra movilización y la realización del Paro Nacional.
Jornada de la tarde Evaluación de la jornada; acciones preparatorias del Paro Nacional.
Acciones cumplidas por ANEF para poner en marcha la movilización.
En la mañana de hoy Martes se efectúo un Consejo Nacional de Presidentes y Delegados de Asociaciones Bases, en la cual se conoció y discutió la información relativa a la marcha de las negociaciones y la movilización acordada por la Mesa del Sector Público.
El Consejo acordó refrendar la movilización y se comprometió en efectuar todas las acciones necesarias para su éxito.
Dentro de las actividades imprescindibles se encuentra la comunicación de la información recibida y la adopción de instrucciones necesarias para poner en marcha cada organización con el máximo de esfuerzos posibles.
De igual modo instruimos a los directorios de las ANEFs Regionales y Provinciales para asegurar, que en sus respectivas jurisdicciones, se cumpla a cabalidad las tareas emanadas de la Mesa del Sector Público y de este Directorio Nacional. En especial se sugiere reunirse con los Diputados y Senadores de sus distritos y jurisdicciones, a fin de respaldar y solicitar apoyo a nuestras demandas.
Compañeras y compañeros, las condiciones existentes nos han obligado a pasar desde el Estado de Alerta, inicialmente convocado, a un estado de Movilización Ascendente, porque lo que está en juego es la continuidad laboral de miles de nuestros compañeras/os, la dignificación salarial y de las condiciones de retiro, para impedir, en general, la precarización del empleo público.
Estamos viviendo momentos cruciales y trascendentes, pues lo que efectuemos hoy y cómo lo concretemos, compromete la realidad, los derechos y los intereses de nuestros representados: las/os trabajadores del Estado.
Hoy más que nunca adquiere mayor magnitud y relevancia los principios y valores del sindicalismo: Unidad, Solidaridad y Lucha.
De cada una/o de nosotras/os y de nuestra acción mancomunada, disciplinada y fraterna, depende el logro de nuestras justas demandas y aspiraciones.
¡A UNIR, LUCHAR Y AVANZAR!
¡Por la dignificación de la Función Pública:
Trabajo Decente y Reajuste Digno!
DIRECTORIO NACIONAL ANEF