COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

DIRECTORIO NACIONAL SE REÚNE CON CANDIDATO PRESIDENCIAL EDUARDO FREI

  Publicado el 04 de Mayo, 2009

En vísperas de la conmemoración  del Día Internacional del Trabajador, el abanderado presidencial de la Concertación, Eduardo Frei, se reunió en su residencia particular con el directorio de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), encabezado por su presidente Raúl De la Puente, con quienes analizó las demandas de los funcionarios fiscales para incluirlas en su programa de gobierno.

Al término del encuentro que se extendió por cerca de una hora y media, el abanderado destacó la importancia de permitir que los trabajadores puedan organizarse para reivindicar sus derechos.

En ese sentido el Senador recordó el mensaje del Presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Alejandra Goic, subrayando que “aquí los trabajadores tienen que tener la capacidad de organizarse. Hemos presentado proyectos, por ejemplo, para establecer el diálogo social que es tan importante en muchos países desarrollados. Están los convenios internacionales, Chile está postulando para ingresar a la OCDE y para eso los trabajadores tienen que tener la capacidad para estar organizados y sindicalizados, y así ejercer sus derechos. Esa es una realidad”.

Enfatizando que “¡por Dios que son bienvenidas y reconocidas las palabras del Monseñor Goic!”, quien advirtió que “hay muy pocos trabajadores chilenos que están sindicalizados , el 10 ó 11 por ciento”, Frei sostuvo “y el otro 90% dónde está. O sea, los empresarios pueden estar organizados, el gobierno, el Parlamento y los trabajadores ¿por qué no?”.

Agregó que “la base de un trabajo conjunto es la organización sindical y el llamado de Goic tenemos que acogerlo y recibirlo, si queremos realmente tener un servicio público eficiente, dignificado y con una carrera funcionaria”.

Frei también destacó la “honestidad” de los funcionarios públicos aún cuando reconoció que el tema de la corrupción es un asunto complejo. “Los trabajadores chilenos, y especialmente los del sector público siempre han demostrado su gran honestidad. Yo se que el tema de la corrupción es un tema complejo, pero en Chile siempre hemos tenido un trabajo honesto en el servicio público y ese es un gran valor en este país que tenemos  que preservar y mantener”, dijo.

El abanderado además anunció que con los dirigentes de la Anef acordaron conformar una mesa de trabajo para “analizar los temas que son del interés de los trabajadores y de esta candidatura”.

La propuesta fue confirmada por el timonel de los empleados públicos, Raúl De la Puente, quien destacó que “hemos querido establecer un equipo de trabajo con la candidatura de don Eduardo Frei, para poder poner estos temas dentro de su programa presidencial. De que exista un empleo estable en la administración pública, un empleo con carrera funcionaria, donde se respeten los derechos laborales, de negociación colectiva y el derecho a la huelga”.

El dirigente también reafirmó las palabras del abanderado en cuanto a que “creemos que para que exista un servicio público de calidad, es necesario que exista un empleo decente dentro de la administración pública, donde se privilegie el mérito. Que sea un sistema objetivo, transparente y que la carrera opere de manera fluida y donde exista una previsión que sea una verdadera seguridad social para todas los trabajadores y trabajadoras”.

Fuente: Audios y Fotos Departamento Prensa Eduardo Frei
Comunicaciones
ANEF

Compartir