Este miércoles 24 de noviembre, se dio inicio a la negociación por el reajuste general entre las 16 organizaciones de la Mesa del Sector Público (MSP-CUT), entre ellas la ANEF, coordinadas por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), y el gobierno, representado principalmente por los ministerios de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social.
A la salida de este primer encuentro, la presidenta de la Central, Silvia Silva Silva, explicó que el gobierno les había pedido definir las prioridades del pliego de negociaciones, a lo cual se respondió que todas las materias eran importantes y que por eso se debía agilizar la discusión.
Por su parte, el coordinador de la MSP-CUT y vicepresidente de Regiones de la ANEF, Carlos Insunza Rojas, explicó que el gobierno no planteó ninguna cifra en lo que se refiere a los componentes económicos, a lo cual, la Mesa del Sector Público emplazó al secretario de Estado a dar respuestas en la próxima reunión.
Se prevé que el segundo encuentro se realizará este jueves 25 de noviembre.
*Foto: Gentileza CUT