COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

Nuevo proyecto de Ley para que sindicalistas lleguen al Congreso

  Publicado el 08 de Abril, 2009

Esto luego del rechazo de la derecha -el miércoles pasado- a otra iniciativa similar, pero que pretendía modificar la Constitución para permitir la participación de estos líderes en el Parlamento. En este escenario, y considerando la imposibilidad de presentar el proyecto original en al menos un año, un grupo de diputados encabezados por Tucapel Jiménez y Enrique Accorsi, ambos del PPD, decidieron presentar otra normativa. El nuevo proyecto incluye una indicación según la cual el dirigente una vez inscrita su candidatura, suspende su cargo directivo sindical. Si sale elegido, se inhabilita y sigue sólo en el Parlamento y si pierde la elección, vuelve a su rol de dirigente.

 

“Es ilógico y hasta vergonzoso que el mismo Parlamento les impida -a los dirigentes- ocupar un sillón en el Congreso”, sobre todo considerando que fueron ellos los que “recuperaron la democracia para este país”, dijo Jiménez. Respecto de la posibilidad que otro proyecto fuera presentado a través del Senado, los parlamentarios señalaron que en ese caso ambas iniciativas se unifican. Uno de los más críticos al rechazo de la oposición fue el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente. El dirigente ayer sostuvo que “apoyarán todas las gestiones” de la clase política.

Desde la otra vereda el diputado UDI Juan Lobos dijo que está dispuesto a votar a favor del proyecto. Para el diputado RN Maximiano Errázuriz no basta con suspender la dirigencia en el período de campaña o después de ser elegido. “Yo no tengo inconveniente en votar un proyecto en que los dirigentes sindicales y gremiales puedan ser candidatos al Parlamento. En lo que no estoy de acuerdo es en que durante la campaña la persona lo siga siendo. Yo creo que debiera producirse la cesación, no suspensión”.

Fuente: Diario La Nación
http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090406/pags/20090406211609.html

Compartir