El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli; el dirigente del sindicato de ENAER y de ANEF, Bernardo Tapia; el presidente de ANFUSAC, José Ruminado; y el dirigente de ANFUHOSCAR, Ricardo Calderón, se reunieron ayer con el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
El principal propósito de este encuentro fue plantear a la autoridad que existen trabajadores de la Salud, dependientes de los Ministerios del Interior y de la Defensa Nacional, que no tienen la misma protección laboral que los funcionarios dependientes del Ministerio de Salud (MINSAL), en el combate a la pandemia de la Covid-19.
En el caso particular de los trabajadores del Hospital de Carabineros y del Hospital de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), ambos anexos a Interior, se explicó en detalle que no tienen derecho a los beneficios de residencias sanitarias, del seguro de vida Covid-19 para funcionarios de la Salud, y que no tienen la misma condición que el resto de los trabajadores de la Salud en la actual lucha en contra de la pandemia, cuando en rigor están cumpliendo las mismas funciones y están expuestos a los mismos riesgos.
El subsecretario del Interior se comprometió a hacer las gestiones necesarias con la Asociación de Aseguradoras, para evaluar los valores y factibilidad de sumar a la brevedad a este sector de trabajadores de la Salud al beneficio del seguro de vida Covid-19.
El presidente de la Agrupación manifestó que: “Esta reunión fue fruto de una gestión de la ANEF para apoyar a nuestras asociaciones afiliadas y actuar como garante en sus demandas. Es necesario que los trabajadores y trabajadoras de la Salud de ese sector tengan las mismas condiciones laborales que sus pares del MINSAL, y avanzaremos en ese sentido”.
Por último, señalar que la próxima semana los dirigentes se reunirán con la subsecretaría para las Fuerzas Armadas para tratar la misma materia.