La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, desde nuestro sindicalismo sociopolítico informa a la opinión pública que rechaza rotundamente las expresiones vertidas por la candidata presidencial de los partidos agrupados en ChileVamos, Evelyn Matthei sobre que “no había otra alternativa” que el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y que las muertes y desapariciones de personas entre ese día y el año 1975 eran “inevitables”.
Como la organización sindical que agrupa a la gran mayoría de las y los funcionarios públicos del país es nuestro deber condenar estas palabras de una figura política que aspira a llegar a la Presidencia de la República de Chile.
Esto porque este tipo de manifestaciones destempladas y maliciosas sobre nuestro pasado reciente revelan que aún en el país existen líderesas y líderes políticos que pretenden reinstalar el discurso de odio que dividió por tantos años a nuestra sociedad.
El Golpe de Estado de 1973 fue un ataque violento y concertado a la democracia en Chile y que se ejecutó con su más horrible imagen con el bombardeo al Palacio de La Moneda y luego la represión, detención, tortura, muerte y desaparición de miles de compatriotas en todo el territorio nacional.
El 11 de septiembre de 1973 comenzó uno de los periodos más horrendos, oscuros y amargos de nuestra historia nacional, donde los militares encabezados por Augusto Pinochet, desde la comandancia en jefe del Ejército, pero también los otros mandos militares en la Armada, Fuerza Aérea y Carabineros, impusieron a sangre y fuego una idea “de orden” que solo buscó destruir las conquistas sindicales, sociales; y la organización del pueblo chileno.
Asimismo, desde ANEF vemos con profunda preocupación que se desee instalar la idea que hace casi 52 años el país vivió “una guerra civil”, puesto que ni los historiadores, ni la Comisión de Verdad y Reconciliación en 1992 concluyen que ocurrió eso en el país para que se desarrollara la imposición de la dictadura civil militar. Por el contrario, todos los hechos y relatos dan cuenta de “episodios aislados” de resistencia armada.
Lo que si ocurrió en Chile desde el 11 de septiembre de 1973 es una represión masiva, violenta y decidida contra los actores sociales y políticos que buscaron mejorar las condiciones de vida de sus connacionales. Luego comenzó además a operar la lógica de las policías políticas en las 3 ramas de las Fuerzas Armadas, hasta la instalación de la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, y luego la Central Nacional de Informaciones, CNI, para la detención, tortura y muerte de los opositores del régimen militar y civil.
Debemos recordar, además, que nuestra Agrupación Nacional lamenta desde 1982 el asesinato cruel y vil de uno de nuestros dirigentes históricos, presidente mártir Tucapel Jiménez Alfaro, como también la muerte y desaparición de otros 379 dirigentes e integrantes de ANEF entre 1973 y 1990.
Por lo mismo, que hace ya más de diez años, el edificio histórico patrimonial de nuestra Confederación tiene en su ingreso un Memorial que recuerda a cada uno de sus nombres y el último día que se tuvo una información certera de su paradero.
Por lo tanto, desde ANEF mantenemos muy clara la memoria sobre los hechos acontecidos desde el 11 de septiembre de 1973 y ratificamos nuestra histórica postura por la VERDAD, la JUSTICIA y la REPARACIÓN para todas las víctimas y sus familiares que sufrieron las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura civil militar.
Ninguna muerte o desaparición es “inevitable” y menos en el contexto de una ruptura institucional de la tradición democrática en Chile. Jamás aceptaremos que se busque reescribir la historia y los hechos tan dolorosos para nuestro pueblo, nuestros trabajadores y trabajadoras; dirigentes sindicales y sus familias.
Desde ANEF reiteramos nuestro compromiso por que en Chile NUNCA MÁS las divergencias políticas, sociales y económicas se resuelvan con un Golpe de Estado criminal e ilegítimo propiciado desde el interior de las Fuerzas Armadas, o por grupos interesados en defender sus privilegios y prebendas.
DIRECTORIO NACIONAL ANEF
COMUNICADO ANEF POR DICHOS DE EVELYN MATTHEI SOBRE GOLPE Y MUERTES INEVITABLES 17425