album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

Con ANEF se instala el primer Consejo de la Sociedad Civil de ChileValora

Comparte en:

Este miércoles 27 de marzo, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de ChileValora, instancia de la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales. Este Consejo reúne a representantes de trabajadores, empleadores, sectores de formación técnico-profesional y otros actores, con el objetivo de fortalecer la certificación de competencias laborales en el país.

En la sesión, se eligió a María Elena Fuentes, de la Red CFT Estatales, como presidenta, y a Ricardo Maldonado, de la Central Autónoma de Trabajadores, como vicepresidente. En representación de la ANEF, participa como consejera Yasna Frías Ortega, vicepresidenta de Comunicaciones de la Agrupación; y nuestro presidente, José Pérez Debelli, asistió a esta ceremonia iniciática. 

Frías destacó el rol de la ANEF en este espacio: “Es un gran desafío asumir como representante en el COSOC de ChileValora. Creemos que es súper importante estar presentes en estos espacios, que nos permiten definir temas tan importantes como los perfiles de especialización del reconocimiento de quién, a través de su trabajo, se va especializando y le permite certificar esa función, esa tarea o labor”.

Otros integrantes del COSOC son José Manuel Fernández (Cámara Nacional de Comercio), Máximo Picallo (Asociación Chilena de Gastronomía), Lucas Palacios (Inacap), María José Díaz (Fundación Chile Mujeres) y Claudia Aravena (Hogar de Cristo).

El COSOC de ChileValora busca impulsar la participación de la sociedad civil en la definición de perfiles laborales y en la certificación de trabajadores que han adquirido conocimientos a través de su trayectoria laboral.

Frías enfatizó:Tenemos un desafío importante, que tiene que ver con la mirada de ir evaluando no solamente estos perfiles, sino también dando ideas de de cómo ir haciendo más partícipe a la sociedad civil en estas temáticas, y obviamente, en poder ir especializando las manos de obra y tener una vinculación directa con lo que hoy día se requiere (…) dándole un valor adicional a quien se va especializando a través de su propio trabajo”.

Revisa las fotos de la primera sesión del COSOC de Chile Valora aquí.

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS