Al mediodía de este jueves 13 de noviembre, la Asociación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Instituto de Previsión Social (ANATRINP) se manifestó a las afueras del edificio del IPS Alameda, en Santiago, en el marco de una jornada de movilización a lo largo del país que reunió a funcionarias y funcionarios del Instituto. La protesta busca exigir el cumplimiento del protocolo de acuerdo firmado el 7 de agosto de 2025 con la Subsecretaría de Previsión Social, las autoridades del servicio y la propia ANATRINP, proceso que contó con la participación de la ANEF como garante.
La Asociación difundió una declaración pública, en la que manifestó su molestia frente al “silencio, la dilación y finalmente la negativa del Ministerio de Hacienda” a reconocer el trabajo técnico y tripartito desarrollado durante meses. El texto subraya que el proceso culminó con un protocolo formal que contenía propuestas para la creación de una Asignación de Seguridad Social y un nuevo DFL de Planta, además de compromisos concretos de mejora institucional. “Nuestra movilización no es antojadiza (…). Exigimos al Gobierno de Chile respeto irrestricto al acuerdo suscrito, reconocimiento efectivo y concreto a la labor de las y los trabajadores del IPS, una respuesta seria, oportuna y responsable acorde al rol que cumplimos como organismo público esencial”, señaló Ana María Gutiérrez, vicepresidenta de Previsión Social de la ANEF y directora de ANATRINP.
En esa línea, la ANEF solidarizó con la movilización y exigió al Gobierno una respuesta política al más alto nivel. “Principalmente que esta falta de respeto se revierta ojalá con prontitud. Vamos a pedir -ya lo estamos pidiendo desde temprano- una reunión con el gabinete del ministro del Trabajo y Previsión Social, para que reciba a nuestro Directorio Nacional, y también con el Subsecretario de Previsión Social, para que vaya a la calle y diga cuál es el inconveniente. (…) Hoy día, el portazo frente a una asignación que es tan estratégica, tan importante y que conversa con los requerimientos de nuestra población y de toda la ciudadanía que golpea las puertas del Estado”, afirmó José Pérez Debelli, presidente nacional de la ANEF.
Las y los funcionarios del IPS recalcaron que su labor es clave en la implementación de políticas sociales y de pensiones, y que desde 2008 esperan un reconocimiento acorde a sus responsabilidades. La ANATRINP anunció que las movilizaciones continuarán de forma pacífica y organizada en todas las regiones del país, hasta lograr una respuesta concreta y el respeto a los acuerdos formalmente suscritos.
Lee la declaración pública completa:
DECLARACIÓN PÚBLICA_13NOVIEMBRE2025