- Documental de Clotario Blest llega a Valdivia gracias a ANEF de Los Ríos. En la jornada participaron estudiantes universitarios, funcionarios afiliados a la ANEF regional y representantes de la CUT de la ciudad.
Con una masiva convocatoria, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales [ANEF] de Los Ríos, exhibió en el Teatro Cervantes de Valdivia “Clotario, el Documental”, obra audiovisual sobre la vida y legado del histórico dirigente sindical chileno Clotario Blest.
La proyección en el céntrico teatro de la capital de la región de Los Ríos, contó con una asistencia de más de 280 personas, entre funcionarios afiliados a la propia ANEF; de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), de la Mesa del Sector Público, además de juntas de vecinos, estudiantes y adultos mayores.
Posterior a proyección de «Clotario, El Documental», también se realizó un conversatorio junto a Boris Varela, director del mismo y quien se encuentra realizando una gira a nivel nacional buscando destacar la importancia de Clotario Blest como una figura esencial del sindicalismo en Chile.
Rodrigo Delgado Vázquez, secretario general de ANEF de Los Ríos y vocero de la Mesa Sector Público en la región, expresó sobre el documental que “pudimos conocer a nuestro gran líder sindical de otra forma, en la parte más humana, en aspectos que a lo mejor uno no conocía mucho. Se ratifica su tremenda labor y la pasión que tenía por el sindicalismo, lo que nos lleva a nosotros, que somos dirigentes, a seguir su legado”.
“Para nosotros es un referente para la gente del mundo sindical. Sin mover una pistola él movió montañas. Y por el lado de los jóvenes, fue impactante cómo se pudieron dar cuenta de su historia, con una señal clara también de que el sindicalismo hoy más que nunca tiene que estar presente”, añadió Delgado.
Un punto a destacar desde los funcionarios públicos de la Región, fue la extensa participación en la visualización del documental y el posterior conversatorio de jóvenes tanto de federaciones de estudiantes como de juventudes de partidos políticos, quienes pudieron profundizar y conocer más sobre la figura histórica del dirigente sindical.
A mediados de año, el documental ya había tenido un extenso recorrido por festivales internacionales, llegando a ser nominado a 7 importantes certámenes. Se espera que durante las próximas semanas, esta obra audiovisual continúe con sus presentaciones itinerantes, con fechas ya confirmadas para próximos estrenos en distintas regiones del país.