album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

Con presencia de ANEF Nacional, Internacional de Servicios Públicos se reúne con subsecretario del Trabajo

Comparte en:

En la cita con Giorgio Boccardo, celebrada el pasado jueves, el Comité de Mujeres de Mujeres de la ISP, integrado, entre otras dirigentas, por nuestras compañeras del directorio nacional Gina Sennas y Ángela Riffo, hizo presente al jefe de Servicio las observaciones respecto a tres aspectos clave de las tres primeras dimensiones del Convenio: Definiciones, ámbito de la aplicación y principios fundamentales.

Respecto del último punto, el artículo 4, numeral 1 del Convenio señala la adopción de un enfoque inclusivo para prevenir la violencia y el acoso, desde la ISP, se entiende que esto debe ser abordado a través de una mesa de diálogo bipartita entre asociaciones y confederaciones del Sector Público, incluyendo por supuesto a las que son parte de la ISP Chile, y el Ministerio del Trabajo.

Sobre las definiciones, se propuso que se defina en un concepto único Violencia y Acoso, dado lo difuso de los límites entre ambas prácticas. Finalmente, en lo relativo a Ámbito de Aplicación, se indicó la pertinencia de armonizar los alcances del Convenio y tratado para todos/as los/as trabajadores/as públicos, sin distinción por régimen contractual y laboral.

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS