album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

Con presencia permanente de ANEF Comisión de Hacienda del Senado aprueba proyecto de ley de reajuste y la discusión pasa a la Sala de la Cámara Alta

En dos maratónicas jornadas, donde ANEF marcó presencia permanente y pudo intervenir a través de su presidente, José Pérez Debelli, la Comisión de Hacienda del Senado aprobó el proyecto de ley de reajuste del Sector Público, el que será discutido en la Sala este miércoles 21 de diciembre.

El debate en la Comisión, donde además se escuchó a más de 30 organizaciones sindicales, introdujo importantes modificaciones a la iniciativa aprobada en la Cámara. Entre las más relevantes, está el compromiso del Ejecutivo de aplicar un reajuste desde un 4% a todas aquellas rentas que estén por sobre la línea de corte de 2 millones 200 mil, en agosto y diciembre de 2023. Todo lo anterior, de acuerdo a lo señalado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el presidente de la Comisión, el senador Juan Antonio Coloma.

En la instancia, el presidente nacional de ANEF, José Pérez Debelli, reiteró la importancia de honrar la palabra empeñada al suscribir el protocolo de acuerdo con el Ejecutivo en el marco de la negociación de la Mesa del Sector Público, relevando además la importancia del trabajo colectivo que se desarrolla en la instancia: “La exigencia de algunos senadores generó una nueva propuesta del Ejecutivo, que tiene por fin cumplir con las expectativas de todas aquellas personas que dependen de un salario, y que quedaron fuera del reajuste por percibir rentas por sobre la línea de corte ya señalada. En nuestro sector hay más de 20 escalas de remuneraciones distintas, lo que por supuesto corresponde a un tema más de fondo que la discusión por el reajuste no va a resolver ni superar. Las líneas de corte son un tema ya que tenemos directivos de carrera y fiscalizadores, como es el caso de Impuestos Internos, por ejemplo, que realizan una labor de vital importancia para el Estado”.

“Si no abordamos prontamente y en profundidad un nuevo modelo de Empleo Público, vamos a seguir administrando estas enormes divergencias y distancias que se producen en la administración pública, con brechas que muchas veces pueden generar tensiones y división y que debemos superar”, cerró el presidente nacional tras la maratónica jornada.

Este miércoles 21, el proyecto de ley será discutido en la Sala de la Cámara Alta. Desde ya invitamos a todos y todas a informarse a través de nuestras plataformas.

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS