El Directorio Regional de Arica y Parinacota ANEF, junto a la Directora de Mujer y Género, Sandra López, lideraron el cierre de la jornada formativa que durante dos días recibió a entusiastas dirigentes dirigentas de la región, en esta nueva sesión de la Escuela Itinerante de Género ANEF 2025.
En la actividad contó con la presencia de excelentes expositoras como Nayareth Quevedo, Secretaria del Comité Regional del Cono Sur de la Internacional de Servicios Públicos y de la propia Vicepresidenta de la Mujer y Equidad de Género de ANEF Nacional Sandra López Palma, y a nivel local de la Abogada Elizabeth Lewin Hoefter. En el encuentro se analizó la Agenda Internacional de Género y la Perspectiva de Género, destacando la importancia de erradicar la Violencia de Género.
También se trabajó en el Marco Normativo Internacional y Nacional para un mundo del trabajo libre de violencia, revisando documentos claves como el Convenio 190 de la OIT, la Ley 21.643 o “Ley Karin” y los Procesos Estatuarios.
Uno de los temas destacados fue el rol clave de las asociaciones de funcionarios en la implementación y fiscalización de la Ley Karin. Donde se abordaron los desafíos en el Sector Público sobre Cuidados, enfatizando la importancia de la prevención y el cumplimiento riguroso de las normativas.
La encargada de género ANEF regional, Cecilia Chang, felicitó y dio las gracias a todas y todos los participantes por su compromiso.

