album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

Congreso despacha a Ley el reajuste para el Sector Público

El Senado dio luz verde este miércoles al informe de la Comisión Mixta, con 24 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, y con 8 pareos registrados. De esta manera, el proyecto de ley que establece un reajuste general de remuneraciones para los trabajadores del sector público quedó oficialmente despachado a Ley. Previamente, la Cámara de Diputados y Diputadas había aprobado el informe por 113 votos a favor y 4 abstenciones.

En cuanto a las disposiciones específicas, la Comisión Mixta resolvió las discrepancias relacionadas con los artículos 48 y 49, que establecen el bono para Carabineros y su financiamiento, y el artículo 71, que actualiza los requisitos para ingresar a carreras de Pedagogía. Estos fueron aprobados con amplio respaldo.

Sobre estos tres puntos, el Ejecutivo se comprometió a ingresar proyectos de ley en 2024 y 2025 para modificar la carrera policial en Carabineros, actualizar los requisitos de ingreso a la Policía de Investigaciones (PDI) y reformar las exigencias para carreras de Pedagogía, todos con carácter de urgencia.

El texto establece un reajuste salarial total del 4,9%, a pagarse en tres etapas: un 3% desde el 1 de diciembre de 2024, un 1,2% en enero de 2025 y un 0,64% en junio de 2025. También incluye un aumento del 2% en los ingresos mínimos y el pago de aguinaldos de $68.865 para quienes perciban remuneraciones menores de $1.025.622 en noviembre de 2024, y $36.427 para quienes superen ese monto. Otros beneficios, como bonos de escolaridad y vacaciones, serán desde ahora ajustados según el IPC y tendrán carácter permanente.

También, se contempla un incentivo al retiro permanente, asignación para funcionarios/as del Servicio Médico Legal, mantención del artículo 102 en los criterios para optar al trabajo híbrido en el Estado, aumento en cargos para Gendarmería, entre otras materias.

Durante toda la jornada, nuevamente, una delegación de la ANEF estuvo en el Congreso Nacional para agilizar el trámite legislativo y defender los contenidos del protocolo de acuerdo de reajuste general.

Ahora, solo falta la publicación de la Ley de Reajuste en el Diario Oficial.

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS