Durante el mediodía de este viernes 28 de febrero, la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales, de la cual ANEF es parte, entregó una carta en las dependencias del Ministerio Público dirigida al Fiscal Nacional, Ángel Valencia Vásquez. En la misiva, las organizaciones expresan su rechazo y denuncia ante la decisión del Ministerio Público de no perseverar en 1.509 causas por violaciones a los derechos humanos cometidas durante el estallido social de 2019.
En la entrega participaron Patricio Lama, secretario de Solidaridad y Conflictos de ANEF; Alicia Lira Matus, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos; Boris Barrera, diputado del Partido Comunista; y otros dirigentes sindicales y sociales.
Alicia Lira declaró: «Queremos hacer un llamado al Ministerio Público: ellos se están sumando a una política de impunidad realmente peligrosa. Más de 36 muertes, más de 450 personas mutiladas, sin contar los hombres y mujeres que sufrieron abuso sexual en comisarías. Esta decisión deja a Carabineros con la posibilidad de actuar sin consecuencias».
Asimismo, advirtió sobre las graves consecuencias de esta decisión para las víctimas y sus familias: «Hoy existen más de siete jóvenes que se suicidaron por no recibir una reparación tras la pérdida de sus prótesis o mutilaciones. El anuncio de no perseverar en 1.500 querellas daña no solo a las víctimas directas, sino también a sus núcleos familiares. No sabemos las consecuencias en la salud mental que esto podría generar».
Por su parte, Patricio Lama afirmó: «Para que el ‘nunca más’ sea una realidad, es necesario entregar justicia y reparación a las víctimas y familiares, y condenar a quienes fueron responsables».
La entrega de esta carta representa una nueva acción de denuncia por parte de las organizaciones de derechos humanos y sociales en defensa de la memoria, la justicia y la reparación para las víctimas de la represión estatal.
Lee la carta a continuación:
Carta casos MP Editada (1)