El 19 y 20 de marzo se desarrolló, en nuestra sede patrimonial, un Directorio Nacional Ampliado de la ANEF, con la presencia de las y los presidentes de los Consejos Regionales de la Agrupación. Este fue el último Directorio Nacional Ampliado del actual periodo y concluyó con desafíos hasta el 14 y 15 de mayo próximos, fechas de las elecciones nacionales, regionales y provinciales de la Agrupación.
En este espacio se plantearon observaciones y sugerencias desde los territorios para cumplir con el mandato de nuestra última Asamblea Nacional Ordinaria de enero 2025, en lo que se refiere a la plataforma de lucha por la modernización del Estado con un nuevo modelo de empleo público y trabajo decente. En ese sentido, se definió reanudar la negociación sectorial ANEF-Gobierno antes del cierre de este ciclo y entregar “una posta” al próximo Directorio Nacional de la Confederación.
Además, se evaluó de manera muy positiva la presentación de la “Propuesta VALS” para prevenir y sancionar casos de acosos y violencias dentro de la Confederación y en las relaciones interdirigenciales. Este documento fue el fruto de un trabajo de más de un año realizado por nuestras Regionales en coordinación con el Directorio Nacional, a través de nuestras vicepresidencias de Regiones y de la Mujer y Género, a cargo de María Elena Hellman y Gina Sennas Ruiz, respectivamente.
Otro hito importante fue la participación de la Comisión Electoral Nacional de la Agrupación (CEN), espacio en que se conversó sobre cómo fortalecer la transparencia y participación en las elecciones de la Confederación de mayo 2025.
Por último, se aunaron criterios con respecto a la participación de la Agrupación en el Paro Activo del 03 de abril convocado por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT).
El presidente de la ANEF, José Pérez Debellí, agradeció la presencia de los territorios. “Hicimos una alta valoración de la “Propuesta Vals” que va en coherencia con nuestros anhelos como ANEF para erradicar la violencia y el acoso. Tenemos que dar el ejemplo. Además, hacemos un llamado a participar masivamente de nuestras elecciones, porque eso nos da validez para defender la dignidad de las y los trabajadores, y sentarnos con espalda con el Ejecutivo y el Legislativo”, cerró.