Una delegación de representantes sindicales del Sector Público de la Región de Ñuble, encabezados por la presidenta regional y vicepresidenta de Regiones ANEF, María Elena Hellman, acompañados/as por el presidente nacional de la Confederación, José Pérez Debelli, el vicepresidente, Helmuth Griott, y la secretaria general, Náyade Zúñiga. Por parte de la autoridad, participaron la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, la subdirectora de Racionalización y Función Pública, Tania Hernández, además del equipo de asesores de ambas carteras.
En el encuentro, la autoridad presentó el esperado análisis respecto a la gravísima situación en términos de dotación y presupuesto de la Región de Ñuble, cuyo déficit estructural se arrastra desde que su creación, hace 5 años.
Tras la reunión, el presidente nacional indicó que “Las cifras presentadas distan mucho de lo que se requiere, pero el gobierno se ha comprometido a cerrar las brechas en este periodo. Para lo anterior, se ha comprometido un compromiso por escrito respecto de lo conversado, y además la autoridad se comprometió a trabajar con cada ministerio y repartición individualmente, en un diálogo que será responsabilidad de ellos, y que se desarrollará en octubre, noviembre y diciembre para que en enero comiencen a aparecer las resoluciones que den lugar a los avances en materia de Subtítulo Nº21 (Dotación). El documento será enviado el próximo jueves. Esta será la hoja de ruta que debemos defender. Se debe generar una mirada integral y no asistencialista. La gente está sobrepasada, sobreexplotada y molesta. Queremos superar esta crisis ya que Ñuble está por debajo de todas las demás regiones y debemos nivelar hacia arriba”, cerró el presidente nacional.
Por su parte la presidenta regional de Ñuble ANEF, María Elena Hellman, agregó que: “Daremos cuenta de todo lo conversado y acordado en un acta formal que se nos será enviada el próximo jueves. Informaremos debidamente de todo lo conversado, lo acordado y la hoja de ruta, para informar debidamente a todos y todas. Dentro de lo conversado se trabajará en el Subtítulo Nº21, correspondiente a dotación, y se conversará con todos los servicios para lograr que todos los cupos que existan, a nivel nacional, puedan ser focalizados en la Región de Ñuble, con miras al ejercicio presupuestario de 2024, 2025 y 2026”, cerró la presidenta regional.
*Por Acemedia Comunicaciones