Noticias ANEF

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional

Dirigentes nacionales ANEF desarrollan jornada de trabajo en la Región de Ñuble

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Nuestra jornada de trabajo en la región se inició con un consejo regional, donde pudimos conocer de primera voz las inquietudes, problemas y desafíos de nuestros compañeros y compañeras dirigentes de la Región de Ñuble, donde, lamentablemente, los problemas generados por el alto grado de improvisación, y los pocos recursos con los que fue creada la región, siguen generando innumerables problemas.

Luego, en dependencias de la Municipalidad de Chillán, se procedió a la firma del comodato en el que el municipio traspasó una amplia oficina al consejo regional de ANEF.

De acuerdo a lo informado por El Ajitador, la ceremonia de firma del contrato de comodato contó con la presencia del presidente nacional de ANEF, José Pérez Debelli, y la vicepresidenta de Finanzas, Oriana Urrutia. Cabe mencionar además que este logro se obtuvo gracias a gestiones del presidente ANEF con el director del Instituto de Previsión Social, Sergio Coronado. Asimismo, desde ANEF Ñuble enviaron sus agradecimientos a la asociación ANATRINP del IPS Ñuble, cuyo presidente es Luis Vallejo, también parte de ANEF Ñuble.

Las dependencias, pasaron en comodato al municipio de Chillán, entidad que a su vez entregó en comodato este salón a ANEF Ñuble, con lo cual, la nueva ubicación del Consejo Regional es Constitución 444, en pleno centro de la ciudad de Chillán.

Como explicó la presidenta de ANEF Ñuble, María Elena Hellman, “revestía de mucha importancia este acto de firma protocolar del comodato. Vamos a lograr tener un mejor espacio, ya que nuestra anterior sede era una salita mínima, muy pequeña, en un entrepiso de los edificios públicos. Y ahora logramos tener esta sala de mayor tamaño, más cómoda, también con visión a la calle, en pleno centro de la ciudad de Chillán, lo que va a permitir también una mejor visibilidad de la ANEF en el territorio. Así que, por eso, estamos muy contentos”.

Instalación de la región de Ñuble

En la instancia, además los dirigentes nacionales de ANEF pudieron reunirse con el Consejo Ampliado de ANEF Ñuble, donde participaron más de 30 personas en representación de los diversos gremios regionales. Allí, cada gremio se dirigió al presidente de ANEF presentando los puntos críticos de cada servicio. Sin embargo, una realidad transversal a todos los gremios afiliados a la ANEF es la situación de desmedro de la nueva región de Ñuble a cuatro años de su instalación.

Proceso que la presidenta de ANEF Ñuble calificó como “una provincia con traje de región”. Esto, por un sinfín de problemáticas que presenta la región, entre ellos, falta de dotación, falta de infraestructura apropiada y, en definitiva, todas aquellas condiciones necesarias para prestar un servicio efectivo a la ciudadanía. Además, explica Hellman, existe “precariedad en las contrataciones, le echan mano a los honorarios para poder suplir falencias de dotación propias del servicio, y un sinfín de otras cuestiones que vienen a consecuencia de lo señalado”.

Por ello, el presidente de ANEF llegó al acuerdo y compromiso de relevar la problemática de la región de Ñuble en la Mesa ANEF – Gobierno. “Estamos muy esperanzados en que, al instalarse la mesa, este sea uno de los primeros temas a tratar ante el presidente de la República”, explicó la presidenta regional de ANEF.

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS

Encuesta para fortalecer participación juvenil en empleo público

La secretaría de jóvenes, en el propósito de articular y representar los intereses y necesidades de las y los trabajadores jóvenes a través de acciones colectivas que permitan fortalecer la identidad y participación juvenil, se encuentra implementando una breve encuesta que sirve como punto de inicio para avanzar en el fortalecimiento de este segmento de trabajadorxs.

Necesitamos que lxs jóvenes contribuyan con sus ideas y propuestas para enfrentar los desafíos del empleo público, pues son quienes juegan un rol protagónico en las transformaciones sociales, políticas y económicas que requerimos.

Para conocer vuestra vinculación y disposición al trabajo que propiciaremos desde esta secretaría, hemos elaborado una breve encuesta que esperamos puedan completar tanto trabajadorxs como dirigentxs de hasta 35 años pertenecientes a asociaciones afiliadas a ANEF, de manera de conocer su percepción general y disposición a participar en nuestras próximas actividades.

La encuesta ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 12 de mayo, ayúdanos a llegar a nuestrxs compañerxs y/o dirigentxs jóvenes!!!

Ingresa al link y contesta la encuesta!!