Propuesta que la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, pone en el centro del debate político sindical del país.
“CHILE UN PAIS DE MAYORIAS”, es una propuesta que la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, pone en el centro del debate político sindical de nuestro país. Además de las demandas laborales específicas del sector público y del mundo del trabajo, en su esencia contiene aquellos temas y problemas que es necesario resolver con urgencia para superar los déficit democráticos y de equidad que cruzan la sociedad chilena, que abra las puertas a la participación social y reponga a las organizaciones sociales y sindicales como actores fundamentales y decisivos en una redemocratización centrada en los derechos ciudadanos individuales y colectivos y en la construcción de un modelo de desarrollo económico sustentable, con equidad y justicia social.“CHILE UN PAIS DE MAYORIAS”, es una propuesta que la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, pone en el centro del debate político sindical de nuestro país. Además de las demandas laborales específicas del sector público y del mundo del trabajo, en su esencia contiene aquellos temas y problemas que es necesario resolver con urgencia para superar los déficit democráticos y de equidad que cruzan la sociedad chilena, que abra las puertas a la participación social y reponga a las organizaciones sociales y sindicales como actores fundamentales y decisivos en una redemocratización centrada en los derechos ciudadanos individuales y colectivos y en la construcción de un modelo de desarrollo económico sustentable, con equidad y justicia social.
Esta propuesta es también un instrumento para el fortalecimiento del movimiento social y sindical. La ANEF la pone a disposición de las organizaciones de trabajadores/as y de las otras expresiones colectivas de la sociedad civil para que al calor de su debate en las bases y recogiendo los aportes de cada uno de ello, logremos perfilar una sola demanda y una sola voz, coherente, coordinada y por sobretodo unitaria que interpele a todos los actores políticos, económicos y sociales que hoy conducen el país, a comprometerse con ella en el corto y mediano plazo y a plasmar esta propuesta en medidas concretas que hagan realidad este “CHILE UN PAÍS DE MAYORÍAS”.
Por último, invitamos a nuestras organizaciones afiliadas a apropiarse de esta propuesta, a difundirla en cada servicio público, en cada ministerio, en cada provincia, en cada región, con las organizaciones hermanas y con nuestra Central, realizando eventos y encuentros con los candidatos al Congreso Nacional, Diputados y Senadores, a fin de lograr pronunciamientos y compromisos para el próximo período, respecto de estos temas. Cada trabajador/a público y privado será un agitador y militante de la democracia a través de nuestra larga geografía nacional.
AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES, ANEF.
Santiago, Agosto de 2005