album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

Federaciones y Asociaciones Gremiales del MOP solicitan al Ministro resguardar la vida y salud de los funcionarios

Comparte en:

En la responsabilidad que nos demanda la representación que investimos y en nombre de los obreros, auxiliares, técnicos, administrativos y profesionales pertenecientes o no a las Federaciones o Asociaciones Gremiales que conformamos, consideramos nuestro deber expresar nuestra inquietud por la forma en que la autoridad ministerial ha implementado una política de retorno laboral, ajena a la realidad que actualmente vivimos y producto de una decisión más bien política que técnico sanitaria por parte del gobierno.

Ante el vertiginoso incremento del número diario de contagios de COVID-19, el aumento de las comunas en estado de cuarentena, la existencia de un sistema de salud ad portas de su colapso y la implementación de una política comunicacional gubernamental que ha ignorado las advertencias emanadas del mundo médico y laboral sobre las nefastas consecuencias al corto y mediano plazo que contraerían sus decisiones acerca de la supuesta “Nueva Normalidad” que estaríamos viviendo y de su plan de “Retorno Seguro”, es nuestro deber expresar el más enérgico rechazo a la decisión de la autoridad de seguir implementando y reproduciendo a nivel ministerial, una política de reintegro laboral que en la práctica perjudicará a miles de trabajadores de este Ministerio.

Es nuestro deber gremial también recordar al señor Alfredo Moreno Charme que su deber, como Ministro de Obras Públicas, no sólo consiste en asegurar la viabilidad económica de los proyectos que ejecutamos sino también la de resguardar la vida y salud tanto de los funcionarios como de sus familias por igual. Siendo por ende el responsable, al igual que los SEREMIS y los respectivos Jefes de Servicios de las consecuencias que contraerán decisiones como la de seguir insistiendo majaderamente en un Retorno que sólo busca aparentar una normalidad que no existe.

Reiteradamente, señor Ministro, como gremios le hemos expresado no solo nuestras dudas sino también nuestras inquietudes a este tipo de decisiones que hoy se implementan sin considerar incluso nuestras recientes advertencias hechas en el correo enviado a su persona este miércoles recién pasado, del que a la fecha no hemos tenido respuesta y en el cual no sólo le solicitábamos revisar y flexibilizar a partir de la semana del 11 de mayo el porcentaje de funcionarios que, a nivel país, deberán reintegrarse a sus trabajos presenciales en las diversas dependencias del Ministerio, sino también implementar un sistema de flexibilización horaria, tanto de ingreso como de salida, como un sistema de trabajo de turnos acorde a la situación que vivimos, formalizar administrativamente las instrucciones que se entregan de carácter verbal, mejorar la calidad y aumentar la cantidad de los implementos sanitarios que se están entregando, y alinear a todas las SEREMÍAS del país en una única política de reintegro y de prevención sanitaria evitando la diversidad errática en que muchas medidas adoptadas regionalmente han caído.

Creemos que es el momento de actuar con la seriedad que requieren los tiempos y que evitaría en el día de mañana lamentar las penosas consecuencias que podría tener la obstinación de proseguir con la implementación de una política de reintegro laboral ajena a cualquier tipo de retorno seguro, como majaderamente hoy pregona la autoridad.

FEDERACIONES Y ASOCIACIONES GREMIALES DEL MOP

DECLARACIÓN PUBLICA GREMIOS MOP

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS