En su tercer trámite legislativo está el proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SBAP), Boletín 9404-12. Este nuevo servicio público dependerá del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y estará a cargo de la conservación de la biodiversidad y cuyo principal instrumento será la administración de un sistema nacional de áreas protegidas.
El pasado lunes 20 de marzo, esta iniciativa legal se siguió discutiendo en la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales del Senado, y en la oportunidad expuso, con el patrocinio y respaldo de la ANEF, la Federación Nacional de Trabajadores/as del Medio Ambiente (FENATRAMA).
La Federación, a través de su presidenta nacional, Yovanka De Negri, valoró la creación de este nuevo organismo, respaldó el fortalecimiento de la institucional ambiental y destacó la buena disposición al dialogo social de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas Corradi.
No obstante, explicó los reparos que tienen con respecto al proceso de implementación del SBAP. Primero, piden que el traspaso de los funcionarios sea bajo el Estatuto administrativo hasta la salida o retiro de los mismos, resguardando las condiciones laborales actuales.
Segundo, solicitan la modificación del artículo transitorio 22. “La elaboración del reglamento queda a criterio del gobierno de turno. Por ello, pedimos participación en la redacción de los reglamentos, que van a ser más de 20, y que nuestra participación sea incidente y sea de común acuerdo. Porque como está redactada la ley dice que solo seamos consultados”, precisó De Negri.
Lo tercero es eliminar la nueva causal de despidos a los que se aluden en los artículos 15, 20 y 21 del proyecto de ley. Desde la FENATRAMA expusieron que no están diciendo que los/as funcionarios/as no sean evaluados/as, pero que la evaluación de desempeño es para mejorar la labor y no para generar despidos, y que por ello hay mucha incertidumbre sobre este punto en el funcionariado ambiental.
Para Yovanka De Negri es importante resaltar que: “Nosotros reivindicamos que la construcción del Estado se haga bajo el fomento de la estabilidad laboral y fortaleciendo la función pública a través de la carrera funcionaria”.
Por otra parte, indicar que la FENATRAMA participa en una mesa, aún en vigencia, con el Ministerio del Medio Ambiente y la Subsecretaría del Medio Ambiente, instancia en la que se está tratando de incidir en mejoras a este proyecto de ley.
Por último, agregar que también expuso la abogada de la ANEF, Alejandra Miranda, en particular sobre los riesgos para la estabilidad laboral de los artículos anteriormente mencionados 15, 20 y 21.
Ppt PL SBAP 20-03-202322462.pptx
*Por Acemedia Comunicaciones