- Entre los principales exigencias está el fortalecimiento institucional y la implementación del descanso reparatorio para los trabajadores del sector público, junto a bonos acordados en el transcurso de la pandemia del Covid 19.
El Consejo Regional de la ANEF de Valparaíso y funcionarios públicos apoyaron a la Asociación Nacional de Funcionarios de Fonasa (ANAFF) y a la Asociación de Profesionales y Técnicos de Fonasa (ANPTUF) en lo que fue su movilización y paro nacional.
Esto último, debido a lo que denuncian ha sido un incumplimiento por parte de la autoridad en justas demandas comprometidas en protocolos de acuerdo, los cuales, según acusan desde ambas asociaciones, habrían sido olvidadas.
A través del quiebre de estos compromisos, los cuales se encuentran protocolizados e incluso firmados, se hace caso omiso a las necesidades de las y los trabajadores de FONASA, quienes día a día cumplen un rol fundamental en la atención de las y los usuarios del país.
Entre los principales reclamos, se enumeran el fortalecimiento institucional y la implementación del descanso reparatorio para los trabajadores del sector público, junto a bonos acordados en el transcurso de la pandemia del Covid 19.
Jacqueline Mancilla, presidenta regional de la ANEF de Valparaíso, expresó que “no puede ser que las autoridades que firmaron compromisos y protocolos se borren con el codo. De esa forma se entregó una carta con las exigencias a la delegación presidencial y a la Seremi de Salud”, cerró la dirigente de la región de Valparaíso.
Por su parte, Claudia Triviño, dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios de FONASA (ANAFF), profundizó en las motivaciones de esta movilización, al señalar “que nos estamos manifestando por los acuerdos firmados en marzo de este año, donde se debía fortalecer la institución debido a las nuevas exigencias impuestas con la ley corta de Isapres. Donde tenemos mayores exigencias, mayor demanda y no tenemos mejoras en aquellos puntos mínimos para un trabajo decente”, concluyó la representante de ANAFF.
Pero el apoyo a la movilización no tan sólo se quedó en Valparaíso, ya que Gonzalo Cisternas, presidente del Consejo Provincial de la Agrupación de Marga Marga, visitó además las dependencias de FONASA en Quilpué y Villa Alemana, reforzando el apoyo por parte de la Confederación al paro nacional.
La movilización finalizó haciendo entrega de una carta en la delegación presidencial, con todos los antecedentes que se denunciaban. Desde las asociaciones, aseguraron quedar a la espera del pronunciamiento de la Ministra de Salud, y desde ANEF recalcaron que seguirán acompañando y apoyando en cualquier movilización o paro de las y los funcionarios de FONASA.