Noticias ANEF

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional

FSC-CCOO de España solidariza con las demandas del movimiento social y condena violaciones a DD.HH

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) queremos enviarles un saludo y toda nuestra solidaridad para con su causa durante estos momentos.

Desde que estalló el conflicto social, hemos seguido con mucha atención todo lo sucedido en Chile. Las violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad del Estado bajo la excusa del Estado de Emergencia no pueden ni deben quedar impunes.

Lo sucedido en estos días ha recordado más bien a los años de la dictadura de Pinochet. Desde nuestra organización, apoyamos el movimiento “Chile Despertó”. En Chile, las reformas son más que nunca necesarias, máxime cuando hablamos del país más desigual de toda Latinoamérica.

La recuperación de derechos básicos, la reforma constitucional, o la recuperación de los servicios públicos arrancados desde la dictadura y posteriormente, son elementos claves para cualquier democracia de progreso. La educación, la sanidad, el derecho al agua y al saneamiento, a vivir en unas condiciones dignas son y deben de ser el garante por el que cualquier gobierno opere.

El pueblo quiere cambios y la decisión que tomó Piñera de cambiar su gabinete parece más bien un lavado de cara que una verdadera intención de acometer reformas. Desde la mayor organización sindical de España y desde los sectores a los que representamos, nos preocupa mucho que el gobierno de Piñera intente desarmar el movimiento.

Evidentemente, la violencia no es justificable en ningún caso, pero tampoco lo es la represión a la que se ha sometido a Chile en estos días, en la que lamentablemente hemos tenido que contabilizar víctimas mortales pero también detenciones ilegales, torturas, vejaciones a periodistas, tal y como nos han hecho llegar desde el sindicato de periodistas chileno, e incluso violaciones.
Los asesinos de las víctimas no pueden quedar impunes y deben ser juzgados.

La búsqueda de consensos políticos y sociales solo puede venir de la mano, también de la voz, de la ciudadanía y de los sindicatos, como únicos garantes de que el proceso de reparación, justicia y paz se lleve a cabo.

Desde la FSC-CCOO vamos a prestar mucha atención a todo lo que suceda. Les pedimos que no duden en contactar con nosotros para cualquier apoyo que puedan necesitar a la hora de denunciar lo que en Chile está sucediendo. Vamos a pedir desde los poderes públicos rigurosidad a la hora de los cambios que se necesitan.

Chile despertó y con ello también debería despertar Latinoamérica, ante el espolio al que las grandes multinacionales están sometiendo al pueblo chileno y al resto de pueblos latinoamericanos, poniendo en peligro la diversidad medioambiental y la salud de sus ciudadanas y ciudadanos. El planeta tampoco puede esperar y la ciudadanía tiene derecho a alzar su voz en busca de una vida mejor para las futuras generaciones.

Compañeras y compañeros, lucharemos junto con ustedes en la búsqueda de soluciones, por unos servicios públicos, por un transporte, una sanidad, una educación, por una mejora de salarios y de la calidad de vida del pueblo chileno y por el respeto al movimiento sindical.

Reciban un cordial y afectuoso saludo en nombre de toda mi organización federal.

20191030 ANEF (1)

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS

Encuesta para fortalecer participación juvenil en empleo público

La secretaría de jóvenes, en el propósito de articular y representar los intereses y necesidades de las y los trabajadores jóvenes a través de acciones colectivas que permitan fortalecer la identidad y participación juvenil, se encuentra implementando una breve encuesta que sirve como punto de inicio para avanzar en el fortalecimiento de este segmento de trabajadorxs.

Necesitamos que lxs jóvenes contribuyan con sus ideas y propuestas para enfrentar los desafíos del empleo público, pues son quienes juegan un rol protagónico en las transformaciones sociales, políticas y económicas que requerimos.

Para conocer vuestra vinculación y disposición al trabajo que propiciaremos desde esta secretaría, hemos elaborado una breve encuesta que esperamos puedan completar tanto trabajadorxs como dirigentxs de hasta 35 años pertenecientes a asociaciones afiliadas a ANEF, de manera de conocer su percepción general y disposición a participar en nuestras próximas actividades.

La encuesta ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 12 de mayo, ayúdanos a llegar a nuestrxs compañerxs y/o dirigentxs jóvenes!!!

Ingresa al link y contesta la encuesta!!