-
La actividad tuvo como objetivo principal informar sobre los alcances de esta legislación y despejar incertidumbres respecto a los plazos y requisitos para acceder al beneficio.
Una capacitación destinada a aclarar dudas sobre la nueva normativa de incentivo al retiro fue realizada recientemente en la región de Coquimbo, convocando a funcionarios públicos y representantes de recursos humanos de diversas instituciones.
La actividad tuvo como objetivo principal informar sobre los alcances de esta legislación y despejar incertidumbres respecto a los plazos y requisitos para acceder al beneficio.
«El objetivo de esta capacitación era dar a conocer la nueva normativa sobre el incentivo al retiro, ya que existe mucha incertidumbre entre los funcionarios sobre si les corresponde acceder al beneficio este año o el próximo. Se trata de una duda generalizada, especialmente entre quienes están cercanos a jubilarse», señaló el presidente del Consejo Regional de la ANEF de Coquimbo, Patricio López.
Asimismo, destacaron que este cambio normativo representa un logro significativo para la Agrupación, al transformar un sistema que se renovaba constantemente en una ley permanente para todos los funcionarios públicos de ahora en adelante.
El interés por la capacitación fue alto, con participación de funcionarios de toda la región de Coquimbo, incluyendo representantes de las provincias de Choapa, Limarí y Elqui. Además, la convocatoria resultó exitosa a pesar de que una sesión similar ya se había realizado en Ovalle el jueves anterior. «Nos sorprendió la gran concurrencia, lo que demuestra la importancia de este tema para los funcionarios», agregó el presidente regional.
Uno de los puntos clave abordados durante la capacitación fue la necesidad de evitar errores en el proceso de jubilación. «Detectamos desinformación entre los funcionarios, como la errónea idea de que los mayores de 70 años debían jubilarse este año, lo que los dejaría sin ciertos beneficios. Es crucial esperar hasta el próximo año para que puedan acceder a todos los derechos que se han conseguido con tanto esfuerzo», explicaron.
La capacitación permitió entregar información clara y precisa sobre la normativa, asegurando que los funcionarios públicos puedan tomar decisiones informadas respecto a su proceso de retiro. La charla fue dictada por la dirigenta nacional y corresponsable de la vicepresidencia de Previsión Social de la Agrupación, Ana María Gutiérrez.