La Asociación Nacional de Empleados/as del Registro Civil e Identificación de Chile (ANERCICH) condenó cualquier acto de corrupción que se produzca en el Registro Civil.
La Asociación afiliada a la ANEF levantó nuevamente la voz debido al caso de venta ilegal en las reservas de números para la atención de usuarios de ese servicio.
Además, el presidente de la ANERCICH, Humberto Miranda, pidió que por un funcionario que está involucrado en este delito “no se empañe la gran labor que hacemos más de 3.000 funcionarios día a día”.
Para el dirigente esta situación también se debe al nuevo tipo de agendamiento que se implementó hace un par de año y “que ha sido un caldo de cultivo para este tipo de corrupción, porque sabemos que para realizar algunos trámites dan hora para 3 o 4 meses más, y eso es imposible para los ciudadanos que necesitan urgente efectuar sus trámites”.
El único funcionario del Registro Civil involucrado en la venta ilegal de números de reservas está siendo investigado y hay un sumario interno en curso. Además, hay una querella por esta situación y la fiscalía se encuentra investigando a los presuntos responsables.
Para el presidente de esta Asociación la solución pasa por un nuevo plan de agendamiento, lo que ha sido advertido en reiteradas ocasiones a las autoridades, y por un aumento en la dotación del personal del Registro Civil: “Por eso hacemos un llamado a que se legisle una dotación adecuada con el aumento de los usuarios de nuestro servicio. No puede ser que aún existan oficinas con un solo funcionario”, dijo.
Por último, desde la ANERCICH piden que releven a las autoridades que son del gobierno anterior.