album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

Histórico acuerdo para modernizar la gestión de personas en la Presidencia con ANEF como garante

Comparte en:

Este jueves 9 de enero de 2025 se concretó la firma de un importante convenio de colaboración entre la Dirección Nacional del Servicio Civil, la Dirección Administrativa de la Presidencia de la República y tres asociaciones de funcionarios/as de la Presidencia. Este acuerdo tiene como objetivo modernizar la gestión de personas y fortalecer la calidad del empleo público. La ceremonia, realizada en el Palacio de La Moneda, reunió a las autoridades de ambas instituciones y representantes de las asociaciones de funcionarios/as.

El acuerdo fue suscrito por Antonia Illanes Riquelme, Directora Administrativa de la Presidencia; Felipe Melo Rivara, Director Nacional del Servicio Civil; Noemí Belmar Urbina, presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Presidencia de la República (ANFUPRES), afiliada a la ANEF, agrupación garante del proceso; Christian Mondaca Carrasco, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Presidencia de la República N°1; y Gisela Morales Ramírez, presidenta (s) de Asociación Nacional de Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares de la Presidencia de la República (APTAPRES). Entre los principales compromisos asumidos se encuentran la actualización de la Política de Gestión y Desarrollo de Personas, la revisión del Protocolo de Conciliación y la definición de un perfil de jefaturas transversales.

En el evento, el presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, felicitó a las asociaciones firmantes y celebró el acuerdo alcanzado con el gobierno y el Servicio Civil. “Este convenio marca un precedente en el fortalecimiento de un empleo público  moderno, enmarcado en lo que conocemos como Trabajo Decente, promoviendo el reconocimiento de las y los trabajadores como el motor del servicio público”, afirmó Pérez Debelli en su intervención.

El convenio busca implementar un empleo público sustentado en principios como la perspectiva de género, la descentralización y la participación. Las partes firmantes coincidieron en que esta iniciativa contribuirá a la profesionalización y fortalecimiento de la función pública.

La firma de este acuerdo representa un paso decisivo hacia la modernización del Estado, promoviendo un entorno laboral inclusivo, eficiente y orientado a las necesidades de las/os trabajadores y la ciudadanía.

Propuesta Convenio (Presidencia - Servicio Civil - Asociaciones)

 

 

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS