A 43 años del asesinato de nuestro presidente mártir, Tucapel Jiménez Alfaro, realizamos el tradicional acto homenaje, al costado de su tumba en el Cementerio General, en recuerdo a su legado y aprovechamos para iniciar el año político sindical. La actividad contó con la presencia de familiares de Tucapel Jiménez, del Presidente de la República, Gabriel Boric, autoridades gubernamentales, dirigentes sindicales, dirigentes de Derechos Humanos; entre muchos más.
Inició los discursos, a través de un vídeo, el hijo de nuestro presidente mártir y actual embajador de Chile en Suecia, Tucapel Jiménez Fuentes, agradeciendo la presencia de las y los asistentes, y realizando un llamado a unirnos en defensa de la democracia.
En un emotivo discurso, la nieta de Tucapel Jiménez Alfaro, Susan Jiménez, expresó que: “Hoy en un país donde la Memoria es un campo de batalla, recordarlo es un acto de resistencia. La Memoria no es un acto del pasado es un compromiso de presente y futuro”.
Posteriormente, saludaron el presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), Julio Fuentes, quien resaltó el internacionalismo de Tucapel Jiménez, también miembro fundador de la CLATE; y el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), David Acuña, que emplazó al Presidente Boric a cumplir con su palabra con las y los trabajadores del país y a enviar el proyecto de negociación colectiva.
A su turno, el presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, manifestó que: “Hoy honramos a Tucapel Jiménez Alfaro, quien fue asesinato hace 43 años, por recuperar la democracia. Somos una continuidad de ese trabajo sindical que nos inspira a diario en el ejercicio de nuestra labor”.
El Mandatario cerró el acto y señaló que: “Respeto a todos nuestros muertos, hay que honrarlos y recordarlos con alegría (…) No es posible pensar en los trabajadores, en sus conquistas, y sus derechos, sin pensar en la lucha de Tucapel Jiménez Alfaro en dictadura (…) El asesinato de Tucapel tenía un objetivo; impedir la unidad”.
En todos los discursos hubo sintonía en resaltar el mensaje de nuestro presidente mártir “Unidad, unidad y unidad”. Unidad para enfrentar los desafíos venideros, para defender la democracia, los derechos humanos y la dignidad laboral.
La actividad fue moderada por la presidenta de ANFUBIENES, Natalia González, y contó con la presentación de la agrupación musical “Los Insobordables”.