album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

Legado de Clotario Blest cobra vida en el Congreso Nacional ante estudiantes y trabajadores

Comparte en:

En el Hemiciclo del parlamento se presento el destacado «Clotario, el Documental» donde se reunieron estudiantes, trabajadores fiscales y privados  para aprender del legado del padre del sindicalismo chileno. 

 

Una emotiva jornada se vivió la tarde del jueves en el Congreso Nacional de Valparaíso, donde se presentó “Clotario, el Documental”,  pieza audiovisual del director Boris Varela, que rescata la vida y legado de uno de los grandes luchadores sociales del país: Clotario Blest Riffo. En el mismo hemiciclo donde se discuten las leyes que rigen a la nación, se congregaron delegaciones de estudiantes, trabajadores y dirigentes sindicales, todos unidos por una causa común: rendir homenaje al padre del sindicalismo chileno.

La actividad, organizada por la Federación de Asociaciones del Congreso (FEDACON), la ANEF Nacional y el Consejo Regional de ANEF Valparaíso en el marco de la conmemoración de los 81 años de la organización, fue más que una simple función. Fue un espacio de reflexión intergeneracional, donde jóvenes de distintos institutos y universidades de la ciudad conocieron, muchos por primera vez, la historia de quien dedicó su vida a la defensa de los derechos laborales y humanos.

Entre los asistentes destacaron el ex presidente de la ANEF, Raúl de la Puente; el actual presidente nacional, José Pérez Debelli; y el presidente de la CUT, David Acuña, quienes compartieron sus impresiones junto a la anfitriona y presidenta del Consejo Regional de la ANEF Valparaíso, Jaqueline Mancilla Núñez. Todos coincidieron en la importancia de mantener viva la memoria de Blest y transmitir su ejemplo a las nuevas generaciones.

La presidenta de la ANEF Valparaíso, Jaqueline Mancilla Núñez, remarcó la iniciativa gestada por la vicepresidencia de Comunicaciones de Anef Chile junto a los consejos regionales. Estamos acá en el Congreso por esta gran iniciativa que tuvimos en conjunto con la Federación de los Dirigentes del Congreso en poder dar este documental de Clotario Blest, donde fueron invitados muchas personas y ya se está viendo la llegada masiva de muchas delegaciones, de institutos, de educación superior, universidades y nuestros invitados del sector privado y del sector público. Quienes abrazamos el sindicalismo, sabemos que esto es muy emotivo, muy especial y yo creo que va a quedar en el corazón de todas y todos. Ver un documental de nuestro mentor, de Clotario Blest, el gran Clotario, creo que va a dejar en la mente y en el corazón de muchos recuerdos y vivencias. Además, es nuestro padre, el padre del sindicalismo, por tanto, es muy importante que todas y todos se enteren de cuál fue la vida de él, cuál fue su legado y qué es lo que nos deja en adelante”, cierra la dirigente porteña.

Mnacilla Núñez, finaliza reconociendo el trabajo colaborativo con las agrupaciones de Valparaíso para gestar este proyecto y exhibir en el hemiciclo del congreso su presentación.  “Estamos muy feliz de compartir nuestra casa, que también es de todas y todos los chilenos, que es el Congreso que nos haya abierto las puertas, gracias a la gran gestión de la Federación de los Dirigentes del Senado, de Elizabeth Cangas y de Poli, con mucho cariño le decimos de así. Por supuesto, reconocemos el aporte fundamental de los que están en la Anef y de la vicepresidenta de Comunicaciones que es Yasna Frías. Así que, muy emocionada como anfitriona porteña de corazón, de Valparaíso, mi puerto”, concluyó emocionada.

El documental, del director Boris Varela, ha recorrido las capitales regionales del país, ha sido recibido con emoción en cada una de sus presentaciones. A través de imágenes, testimonios y relatos, logra retratar la coherencia, valentía y humildad de Clotario Blest, quien no solo fundó la ANEF y la CUT, sino que también se convirtió en un símbolo de resistencia y justicia social en tiempos difíciles.

Por su parte, el profesor y secretario personal de Clotario Blest, Óscar Ortiz, expresó su admiración y felicitó a las y los organizadores por traer a jóvenes para apreciar y aprender de la vida de Clotario. “Ver este documental aquí, con tantos jóvenes atentos, nos da esperanza. Yo creo que es la coronación de mucho esfuerzo que finalmente se está concretando en que esto de alguna manera sea difundido. Y lo más interesante es que llegaron también muchos jóvenes, que también son parte de esta historia. Así que, indudablemente, para mí es un día bastante histórico e interesante”, dijo.

Más allá del homenaje, lo que se vivió en el Congreso fue un encuentro con la historia, una semilla de conciencia sembrada en quienes hoy comienzan a construir su propio camino en el mundo del trabajo y la organización social.

 

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS